Contacta con nosotros

Bembibre

Herminia Crespo comparte sus recuerdos y canciones en los II Encuentros con la experincia del IEB

Publicado

el

Herminia Crespo en los II Encuentros con la experiencia del IEB. Foto: Raúl C.

Herminia Crespo Blanco es natural de Espina de Tremor y aunque ahora reside de forma permanente en Bembibre atesora una parte importante de la tradición oral del entorno en el que vivió, dichos populares, canciones, costumbres, y la forma de vida en el mundo rural de hace décadas. Herminia que también participó en el proyecto ‘La música ibérica queriéndose a sí misma’, ha estado en la sede del Instituto de Estudios Bercianos en Ponferrada para participar en los ‘II Encuentros con la experiencia’.

Aunque a Herminia le ha costado un poquito arrancar y decía que no se acordaba de muchas cosas, poco a poco y con la ayuda de Diego Bello, ha hecho memoria de esos momentos entrañables que vivió en Espina de Tremor, momentos como cuando hacían calcetines mientras participaban en los filandones ya entrada la tarde-noche, cuando ya no había que cuidar al ganado y tenían un poco de tiempo para compartirlo con otros vecinos. Herminia echa de menos aquellos días en los que cada uno contaba sus cosas, cuando salían corriendo a la calle para bailar al escuchar la música del tamboritero, porque era lo único que había en el pueblo. Muchas veces llegaban incluso a sacar a las cabras del corral para tener un sitio donde bailar.

Ana Carballo, del departamento de Cultura y Literatura del IEB, ha mencionado que los Encuentros tienen como objetivo recuperar la cultura del Bierzo y su patrimonio a través de reuniones a modo de filandón. Sirven también como un intercambio intergeneracional, ha añadido también el responsable de la sección de Música del IEB, Diego Bello.

La intención del Instituto de Estudios Bercianos es realizar más encuentros de la experiencia, cada dos o tres meses, para que no se pierda la tradición del Bierzo. Diego Bello reconoce que es un poco complicado porque muchas personas mayores no quieren salir de su entorno para participar en los encuentros.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies