Contacta con nosotros

Educación

La Fundación Santa Bárbara participa en el proyecto SYOS de zonificación sísmica

Publicado

el

Centro de geotermia de la Fundación Santa Bárbara. Foto: Raúl C.

La Fundación Santa Bárbara participa como colaborador del proyecto de I+D denominado SYOS “Metodología avanzada basada en zonificación sísmica para evaluar y manejar la sismicidad en obras subterráneas” liderado por las empresas Obras Subterráneas S.A.

Los trabajos desarrollados por la Fundación Santa Bárbara en el proyecto SYOS, se centran en la elaboración de un nuevo software de análisis de riesgo sísmico en infraestructuras subterráneas. Utilizando registros sísmicos, datos de caracterización del terreno y del sostenimiento de la infraestructura subterránea el software es capaz de establecer el riesgo sísmico en cada uno de los perfiles de la misma, además de proporcionar información gráfica de distintos parámetros del terreno y el sostenimiento.

Las tareas de ejecución del proyecto se llevarán a cabo hasta el mes de junio del presente año.

OSSA y Subterra Perú SAC

El proyecto SYOS tiene por objetivo principal el diseño y desarrollo de una metodología avanzada basada en zonificación sísmica, para evaluar y manejar la sismicidad en túneles, minas o cavernas hidroeléctricas, con la que se pretende alcanzar una solución basada en mapas cuantificados integrados en una herramienta informática. Gracias a esta metodología se pretende determinar la mejor solución para el sostenimiento de obras subterráneas en áreas de alta vulnerabilidad sísmica, con el objetivo de aumentar la seguridad, y mitigar los efectos derivados de las deformaciones asociadas a este riesgo.

Este proyecto se encuentra financiado por el programa IBEROEKA gestionado en España por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y es una investigación bilateral entre España y Perú. Los proyectos IBEROEKA son un instrumento de apoyo a la cooperación tecnológica empresarial en Iberoamérica. Esta iniciativa se incluye dentro del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el desarrollo (CYTED) en el que participan 19 países de América Latina, Portugal y España.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies