Ponferrada
Los grupos municipales de Ponferrada apelan al espíritu conciliador de consenso de la Constitución del 78
Los portavoces de todos los grupos del Ayuntamiento de Ponferrada han pedido recuperar el espíritu de la Carta Magna de 1978, con diálogo, consenso y ejemplo para los ciudadanos
El Castillo de los Templarios de Ponferrada ha vuelto a acoger el acto de celebración del Día de la Constitución. En este caso, en su 46º aniversario, con la presencia de toda la corporación municipal y de representantes de la vida pública, social y cultural de la ciudad, así como con representantes de todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, y de la diócesis de Astorga, a la que pertenecen Ponferrada y el Bierzo.
Ante la Carta Magna, expuesta en medio de la sala, los diferentes portavoces de los grupos con representación en el Ayuntamiento han leído sus discursos, escritos para conmemorar y reivindicar la vigencia y la continuidad de la Constitución con todos sus artículos.
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ha instado a los ponferradinos a «vivir en plenitud y en libertad la Constitución. Nosotros la hemos recibido de nuestros mayores y nuestra obligación es conservarla y transmitirla a las generaciones futuras porque es la base sólida de una convivencia pacífica», ha manifestado, añadiendo que su influencia se extiende a todos los ámbitos: social, educacional, y sanitario, porque es la garante del desarrollo de la sociedad.
Morala ha querido recordar también que se celebra el décimo aniversario del fallecimiento del expresidente del Gobierno, Adolfo Suárez, «un gran presidente que fue el capitán de la transición, desde la dictadura a la democracia. Quiero tener un recuerdo cariñoso y afectuoso para una figura esencial ya que, sin él, no podríamos haber alcanzado un texto consensuado con esas cotas de libertad y de paz».
El primer teniente de alcalde y portavoz de Coalición por El Bierzo, Iván Alonso, ha ofrecido un discurso que se ha centrado en el diálogo, el que su formación reivindica en temas como el derecho de acceso de todos los bercianos a una mayor representatividad con una circunscripción electoral propia dentro de la autonomía de Castilla y León, «eso debe darse con un diálogo y un recorrido político que es el que nosotros abanderamos, y no la política de la crispación, del odio, del mal ejemplo como se ha dado recientemente, por parte de la clase política, con la catástrofe de la DANA en Valencia, en la que ha sido el pueblo el que se ha puesto al frente». Alonso ha recordado que se trata de los derechos no solo sociales sino también de los humanos que defiende la Carta Magna, «nosotros abogamos por la unidad, tal y como se vio en el último pleno del Consejo Comarcal del Bierzo donde se aprobó por unanimidad nuestra propuesta para que el Grado de Medicina empiece en el Bierzo desde el primer año». Alonso ha concluido recordando que ellos apuestan por el diálogo, la política con mayúsculas y sin confrontación.
Lidia Coca, portavoz del PP en el Ayuntamiento, ha señalado que en el 46º aniversario de la Constitución se celebra también el 10º aniversario del fallecimiento de Adolfo Suárez, para quien ha tenido, al igual que el Alcalde, unas palabras, «era uno de esos hombres buenos del que debemos estar tremendamente orgullosos». Además, Coca ha querido dar relevancia al espíritu de unión reflejado en el texto de la Constitución del 78, «de un pueblo que supo salir hacia delante en uno de los momentos más convulsos de la historia moderna de nuestro país. Me gustaría manifestar que ese sentimiento tiene que volver, porque representa a todo un país unido en las necesidades y en la solidaridad de los españoles. Los representantes políticos debemos estar siempre juntos en la misma dirección», ha manifestado.
Por su parte, el portavoz del PSOE, Olegario Ramón, ha felicitado a todos los presentes por ser el día de la Constitución y ha reivindicado la mejora del clima político actual y su rechazo al enfrentamiento continuo con insultos personales, que se termina trasladando a una sociedad que es porosa, a los bares, y a las discusiones familiares. «Tenemos que superar ese clima de crispación con el ejemplo que nos dieron en el año 78 los constituyentes. Además, tenemos que celebrar que por fin hemos encontrado el consenso para modificar el vergonzoso artículo 49 referente a las personas con discapacidad». Por último Ramón ha apelado a que la Constitución pueda incorporar derechos, que para el Partido Socialista son muy importantes y que han salido del último Congreso Federal, como el derecho a contraer matrimonio entre personas del mismo sexo, el derecho a la sanidad pública, los cortapisas a la inversión en sanidad privada, el derecho a la vivienda, y el derecho a las pensiones, «para hacer un país mejor y más solidario«, ha señalado Ramón.
Por último, la portavoz de VOX, Patricia González, ha destacado que su partido es el único que «literalmente respeta y cree en la Constitución», y exige al PP que deje de pactar con los socialistas que afirma «no creen en la Constitución. No respetan sus artículos. No podemos seguir con un Gobierno de izquierdas con una oposición, la del PP, que en ningún caso hace de oposición. Exigimos que recapaciten y que se centren para volver a recuperar y respetar los artículos de la Carta Magna», ha concluido.