Camponaraya
La Ministra de Reto Demográfico visita los proyectos del CIT León Sotenible promovidos por la Diputación
Sara Aagasen ha conocido de primera mano las iniciativas del Bancobus en Cabañas Raras y Filandón de farmacia rural en Camponaraya

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y el secretario general de Reto Demográfico, Paco Boya, han cerrado de forma institucional el Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial, que se viene celebrando en La Térmica Cultural de Ponferrada. Unas jornadas en las que se ha puesto de manifiesto la relevancia de las políticas activas contra la despoblación que en la provincia se han materializado en diferentes actuaciones promovidas por el CIT León Sostenible, impulsado por la institución provincial.
Así lo ha recordado Gerardo Álvarez Courel durante su intervención, en la que ha subrayado que es trascendental que la RedCIT tenga su centro coordinador en la Ciuden, lo que “resalta el compromiso del Gobierno de España con el problema más grave del medio rural, la despoblación”. “El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Diputación de León firmaron en 2022 un convenio por el que se creó el Centro de Innovación Territorial (CIT) León Sostenible, donde se enmarcan la serie de iniciativas que estamos desarrollando”, ha detallado el presidente de la institución provincial, quien ha enumerado algunas de esas medidas, la primera de ellas, como “‘Redprendiendo en mi pueblo’, que supone la participación de más 2.000 personas de 130 localidades para llevar al medio rural una nueva fórmula de educación para adultos centrada de forma especial en las destrezas digitales”.
El bancobús para evitar la exclusión financiera, el Proyecto Filandón para facilitar la dispensa de medicamentos, la Hacendera de Proyectos, las Aulas Provinciales de Emprendimiento Innovador o Repuebla son algunas de las iniciativas que ya se están materializando y con las que la Diputación de León ha movilizado más de 6 millones de euros.
“Estas son algunas de las iniciativas enmarcadas dentro del sello León Sostenible, auspiciadas bajo el paraguas del Centro de Innovación Territorial del mismo nombre y que a lo largo de este 2025 queremos seguir completando con programas de vivienda o de integración social, entre otros”, ha resaltado el presidente de la Diputación, quien ha apuntado que “tres son los ejes de actuación fundamentales: servicios, emprendimiento y repoblación”. “Son básicos no solo para frenar la despoblación sino para revertirla, el objetivo al que la Diputación de León destina cada céntimo de su presupuesto”, ha agregado Gerardo Álvarez Courel, quien también ha querido agradecer el trabajo conjunto que se está desarrollando con el secretario general de Reto Demográfico, Paco Boya.
Durante la clausura, también han estado presentes el vicepresidente de la Diputación de León para El Bierzo, Luis Alberto Arias, y la diputada de Desarrollo Rural, Irene González.

Visita de la vicepresidenta Sara Aagesen
La jornada matinal de este Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial ha tenido como principal protagonista a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Sara Aagesen, que ha visitado la Térmica Cultural para conocer de primera mano cómo se desarrollan los CIT creados hasta el momento.
Además de la visita a la feria en la que están presentes todos los CIT, incluido León Sostenible, la vicepresidenta del Gobierno ha tenido la oportunidad de descubrir dos de las actuaciones más representativas de la Diputación de León en esta materia.

Así, se ha desplazado a Cabañas Raras para visitar la ofimóvil, conocido popularmente como el bancobús, que tras un acuerdo con CaixaBank permite mitigar la exclusión financiera y que acerca la banca a 171 localidades donde viven más de 34.000 personas y recorre más de 9.000 kilómetros en la red de este tipo más extensa de España.
Poco después ha podido ver el Proyecto Filandón en una farmacia de Camponaraya, que en toda la provincia llega a 500 personas mayores de 124 farmacias rurales.
Por último, han visitado las Aulas Provinciales de Emprendimiento Innovador, donde han conocido algunos de los proyectos que se han presentado a la selección final.
Estas visitas han contado también con la presencia del vicepresidente de la Diputación para El Bierzo, Luis Alberto Arias, y las diputadas de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López, y de Transición Ecológica, Lucía Osorio.