Contacta con nosotros

Ciencia

Arsenio Terrón participa en el festival de divulgación científica Pint of Science de Ponferrada

Publicado

el

Arsenio Terrón. Foto: Raúl C.

El festival de divulgación científica Pint of Science se va a celebrar en Ponferrada los días 20, 21 y 22 de mayo en el CoHerencia Ecobar, en horario de 19:30 a 21 horas. Se trata de un evento que propone un encuentro entre investigadores y público en los bares de las localidades en los que se celebra. Entre los participantes se encuentra el profesor de Botánica de la Universidad de León y director general de Ciuden, Arsenio Terrón.

Programa

20 de mayo: ¿Qué sabes de biodiversidad? Se celebra el inicio de las primaveras científicas con charlas sobre diferentes aspectos de la biodiversidad:
-Arsenio Terrón Alfonso (Director de la Fundación Ciudad de la Energía y profesor del Área de Botánica, Universidad de León).El lenguaje de lo vivo: el enigma liquénico.
-Etelvina Núñez Pérez (Profesora del Área de Zoología, Campus de Ponferrada, Universidad de León), ¿Qué nos dicen los macroinvertebrados sobre la salud de nuestros ríos?
-Carmen Lence Paz (Profesora del Área de Botánica, Campus de Ponferrada, Universidad de León), Redes sociales en el bosque.

21 de mayo: Nuestro cuerpo: una máquina casi perfecta. En esta segunda jornada acompañan expertas de enfermería y fisioterapia de la Universidad de León:
-Pilar Marqués Sánchez (Profesora del Área de Enfermería, Directora del Grupo de investigación SALBIS, Campus de Ponferrada, Universidad de León),
Dime con quién enredas, y te diré quién eres.
-Arrate Pinto Carral (Profesora del Área de Enfermería, campus de Ponferrada, Universidad de León), El movimiento es vida.
-Ana Felicitas López Rodríguez (Profesora del Área de Fisioterapia, Campus de Ponferrada, Universidad de León), Historia del parto en la especie humana.

22 mayo: Explorando la superficie de la Tierra. Para este evento contamos con profesores del Área de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría y del Área de Zoología de la Universidad de León.
-Jorge Tizado Morales (Profesor del Área de Zoología, Campus de Ponferrada, Universidad de León), La caza y la conservación ¿son compatibles?
-Flor Álvarez Taboada (Subdirectora de Ingeniería Agraria y Forestal, Campus de Ponferrada de la Universidad de León),Gran Hermano Forestal.
-Eduardo Manuel González Ferreiro (Profesor del Área de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría. Universidad de León),Tecnología láser para medir los bosques.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies