Contacta con nosotros

Ponferrada

Bienestar Social pone en marcha su propio Plan Municipal de prevención de adicciones

Publicado

el

La Concejalía de Bienestar Social, Infancia e Igualdad del Ayuntamiento de Ponferrada reanuda nuevamente el Plan Municipal de Drogas englobado en los programas de prevención destinados a padres y madres, profesorado, asociaciones y menores de entre 9 y 16 años.

Lorena González. Foto: Raúl C.

Con el objetivo de llegar siempre al máximo número de participantes y a la mayor variedad de perfiles, la Concejalía de Bienestar Social, Infancia e Igualdad retoma sus programas y actividades para luchar contra esta lacra. Entre los programas que se ofrecerán, destacan el programa MONEO (escuela de prevención y técnicas educativas dirigido a padres y madres de menores de entre 9 y 16 años que no se hayan iniciado en el consumo), el programa DÉDALO (escuela para familias, incluidos los menores, que ya se hayan iniciado en el consumo o presenten algún tipo de conducta adictiva leve) o el proyecto INDÍCALE que se desarrolla en colaboración con Proyecto Hombre dirigido a jóvenes que presenten problemas claros de adicción.

La responsable del área, Lorena González, destaca que “son innumerables las dudas, inseguridades e incertidumbres que nos asaltan como padres y madres a la hora de educar a nuestros hijos e hijas. El salto a los institutos es, por ejemplo, uno de los momentos que más preocupación genera por lo que, por ejemplo, la escuela de familias del programa MONEO es un recurso muy útil y solicitado por las familias para recibir orientación y herramientas a la hora de abordar el tema de las drogas y comunicarnos con nuestros hijos”.

Con el MONEO, las madres y los padres consiguen mejorar su conocimiento actual respecto a las drogas y los motivos que pueden impulsar a sus hijas e hijos a consumirlas. De este modo, se convierte en un espacio participativo donde reflexionar y compartir experiencias y dudas con otros progenitores mientras son guiados por profesionales de la prevención que les ayudarán a trabajar aspectos relacionados con la supervisión de conducta, la comunicación familiar, el establecimiento de normas y límites o las alternativas de ocio saludable.

“Es fundamental orientar a los menores y prevenirlos de riesgos tales como el consumo de drogas y/o el abuso de las redes sociales, videojuegos, móviles o tabletas; pero también ofrecer alternativas atractivas para que empleen su tiempo libre. Es una tarea pendiente de nuestra sociedad salirnos del marco de la prohibición constante y empezar a trabajar en positivo generando opciones de ocio saludable que les resulten interesantes tales como escuelas de arte callejero, parkour, pump track, talleres, excursiones o rutas. La mejor prevención no es la prohibición sino generar posibilidades que les resulten más atractivas que quedarse pegados a la consola o quedar para beber”, recuerda Lorena González.

Padres, madres, colegios, institutos, asociaciones o entidades que estén interesados en inscribirse o recibir información sobre cualquier aspecto relacionado con el uso, abuso o el consumo de drogas o adicciones podrán acercarse a la oficina del Plan Municipal sobre Drogas (local nº6 de los bajos del El Toralín) en horario de 8,30 a 14,30 horas, a través del teléfono 987403217 o mediante el siguiente correo electrónico: pmsdponferrada@ponferrada.org.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies