Contacta con nosotros

Cultura

Abel Soto revela la intrahistoria de los valles de Ancares y Fornela desde mediados del siglo XVIII

Publicado

el

Concepción de Vega (d), Olegario Ramón, Abel Soto, marino Castro y Patricia Pérez en la presentación del libro ‘Los valles de Ancares y Fornela’. Foto: Raúl Cañas

Abel Soto Carbajo ha presentado hoy, de mano del Instituto de Estudios Bercianos en la Casa de la Cultura de Ponferrada, el libro ‘Los valles de Ancares y Fornela’, un estudio de la intrahistoria de estas dos zonas desde mediados del siglo XVIII.

Soto ha partido del catastro del Marqués de la Ensenada y de los archivos de los pleitos que tuvieron lugar en aquellos años para describir cómo era la vida social y económica de entonces. Aborda el comercio que realizaban los arrieros, casi el 60% de la población, los impuestos que se pagaban u otras actividades como la agricultura y la ganadería.

En la publicación se tratan también las causas que llevaron a la despoblación en estos valles, provocada principalmente por la falta de buenas comunicaciones con el resto del Bierzo o Asturias. Una circunstancia que a pesar del paso del tiempo sigue siendo la principal barrera que impide el asentamiento de la población rural.

Abel Soto es maestro jubilado y licenciado en Geografía e Historia por la UNED. Asiduo colaborador del I.E.B. y ha publicado numerosos artículos sobre El Bierzo en el Antiguo Régimen en la revista Estudios Bercianos y es coautor del libro “Historia de Camponaraya”.

En la presentación, el autor ha estado acompañado por Marino Castro Antolín responsable de la sección de Lengua y Literatura del I.E.B. y por la presidenta de la Asociación Patricia Pérez Bruzos, así como por el Alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, y la concejala de Cultura, Concepción de Vega.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies