Destacados

Asprona Bierzo hace vibrar a Ponferrada “al ritmo de la inclusión” con una batucada por el Día Mundial de la Justicia Social

Publicado

el

Un centenar personas se unieron a este llamamiento para reivindicar la inclusión y la igualdad de oportunidades
Batucada por la inclusión de Asprona Bierzo en la Plaza del Ayuntamiento.

La Plaza del Ayuntamiento de Ponferrada se convirtió este domingo en el escenario de una gran batucada inclusiva organizada por Asprona Bierzo, en colaboración con el grupo Batukada Pikambores, para conmemorar el Día Mundial de la Justicia Social, que fue el viernes. Un centenar de personas se unieron a este llamamiento para reivindicar la inclusión y la igualdad de oportunidades bajo el lema “al ritmo de la inclusión”.

Con esta iniciativa, Asprona Bierzo quiere hacer visible el papel fundamental de la sociedad, de cada ciudadano, en la construcción de un mundo más justo y accesible para todas las personas. Así, el acto contó con la asistencia de la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ponferrada, Alexandra Rivas, que señaló ….

Sin necesidad de experiencia previa, los participantes se unieron con baquetas, palos o las propias palmas al compás del grupo Batukada Pikambores, cuyos componentes fueron los encargados de guiar la batucada y llenar la plaza con el ritmo de sus cajas, repeniques, tamborines, agogós y surdos.

Batucada por la inclusión de Asprona Bierzo en la Plaza del Ayuntamiento.

“Hoy estamos aquí para celebrar el Día Mundial de la Justicia Social. Y lo hacemos con música, con ritmo y con ganas de hacernos escuchar”, afirmó Verónica Gutiérrez, usuaria de Asprona Bierzo en el centro de barrio de Flores del Sil, encargada de leer el manifiesto.

En esta línea, reivindicaron que “todas las personas tenemos los mismo derechos” y enumeraron el derecho a la cultura porque “la música, el arte y el deporte son para todos”. “Queremos poder disfrutar de conciertos, de teatros y de cualquier evento sin barreras, sin límites, sin excusas”, reclamaron.

También exigieron su derecho al empleo porque “un trabajo nos hace sentir útiles, independientes y parte de la sociedad” y al bienestar porque “todas las personas merecemos vivir con dignidad, tener una casa, amigos, apoyo cuando lo necesitamos y ser tratadas con respeto”.

“Hoy hacemos ruido para que nos escuchen. Para que la inclusión no sea solo una palabra, sino una realidad. Queremos que todas las personas tengamos las mismas oportunidades, sin importar nuestras capacidades”, añadieron, antes de animar a todos los asistentes: “¡A tocar fuerte por la justicia social!”

Batucada por la inclusión de Asprona Bierzo en la Plaza del Ayuntamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil