Contacta con nosotros

Cultura

Carlos Fidalgo presenta su novela fantástica “La sombra blanca”

Publicado

el

Carlos Fidalgo

Carlos Fidalgo

la-sombra-blanca_273El escritor y periodista, Carlos Fidalgo, acaba de publicar una nueva novela de género fantástico, “La sombra blanca”, en la que inspirándose en las leyendas urbanas que surgieron en torno a la Gran Guerra ( Primera Guerra Mundial), sobre apariciones y ejércitos fantasmas, construye un relato de 190 páginas que tiene como protagonista a Elgin Gairloch, un joven recluta escocés que vuelve a casa después de un año en el campo de batalla.

La novela está ambientada en los últimos tres años de la Gran Guerra, un tema por el que el autor se confiesa atraído, quizá por su doble condición de escritor y periodista. Un hecho este último que marca también que sus relatos sean cortos, No me gusta la paja en las novelas de 500 páginas, afirma Carlos Fidalgo.

Este trabajo sigue la línea de “El agujero de Helmand”, con la que Fidalgo ganó el premio Tristana de novela fantástica. Es más ambiciosa a pesar de que la línea argumental de la misma la escribió hace 10 años, reconoce Fidalgo, que espera además que tenga una buena acogida tanto por el público como por la crítica.

“La sombra blanca”, editada por Reino de Cordelia, estará a partir de este mes en las librerías con un precio de 15,95 €.

Puedes leer aquí las primeras páginas de la novela.

SINOPSIS
Relato de fantasmas, La sombra blanca propone un juego de voces ambientado en las trincheras de la Primera Guerra Mundial. Esta historia comienza en un lago invadido por el mar, atraviesa un país movilizado por la guerra y se extiende sobre un laberinto de trincheras, a espaldas de un río que sirve de frontera con un mal sueño. Se narra un misterio; el del soldado escocés Elgin Gairloch, reclutado para combatir en Francia, y cómo volvió a casa después de la última batalla del Somme, fechada en la primavera de 1918. Hay personajes que pierden la voz, soldados ciegos que nunca recuperan la vista, un hospital de puertas cerradas, y un destello fugaz que cruza la ventana de una casa, en una ciudad devorada por el fuego.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies