Ene.Museo de la Energía, continuando con la serie de talleres dedicados al conocimiento de la electricidad, ofrece este sábado 4 de octubre, de 11:30 a 12:30,...
Ene.Museo de la Energía tiene preparadas para este fin de semana una actividad dirigida al público general y un taller para el público familiar: “La Noche...
El anuncio científico más espectacular del año acaba de recibir el revés más temido. En marzo el equipo de EE UU de BICEP2 dijo que había...
El astrofísico Garik Israelian (Armenia, 1963) ha aparcado sus investigaciones sobre la química de las estrellas en el Instituto de Astrofísica de Canarias para coordinar el...
Tierra, sistema solar, Vía Láctea y universo. Hasta ayer esta era nuestra dirección cósmica. Ahora hay que añadirle el término Laniakea, un supercúmulo de 100.000 galaxias...
Ene.Museo alberga desde hoy la exposición de fotografía científica FOTCIENCIA11. La muestra fotográfica podrá visitarse hasta el 21 de septiembre, inclusive, en el mismo horario de...
En plena epidemia del virus del Ébola en África occidental, todas las miradas se centran en los posibles avances de la comunidad médica para lograr un...
Este domingo, día 31 de agosto, la Asociación Astronómica del Bierzo organiza una observación directa del astro rey, el Sol. Srá a las 12 horas del...
¿A quién no le gustaría poder modificar un mal recuerdo? Aunque todavía la ciencia está lejos de conseguirlo en humanos, investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts...
La capacidad de polarización eléctrica del ADN es una propiedad fundamental que influye directamente en sus funciones biológicas. Sin embargo, a pesar de la importancia de...
Ene.Museo Nacional de la Energía continúa con su ciclo de cine en versión original subtitulado. Este jueves 28 de agosto, se proyectará “Cuando los mundos chocan”,...