La alta precisión de la datación de los restos procedentes de 40 yacimientos arqueológicos, situados en países como Rusia y España, señala que la desaparición de...
La Fundación Las Médulas y la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León en colaboración con la Escuela de Minas de...
Investigadores de EE UU han logrado descifrar cómo el ébola bloquea y desactiva la respuesta inmunitaria natural del organismo, una clave de su poderosa virulencia. Entender...
La matemática iraní Maryam Mirzakhani, profesora en la Universidad de Stanford (EE UU), se ha convertido en la primera mujer que recibe la medalla Fields, considerada...
El sábado, se continúa con el ciclo de talleres “Electricidad y magnetismo”. En el siglo XIX, el científico Oersted observó cómo la aguja de una brújula...
La Asociación Astronómica del Bierzo con la colaboración del Ayuntamiento de Priaranza del Bierzo organizan para el jueves, día 14 de agosto, un encuentro para observar...
Como parte de las actividades programadas para el verano, las educadoras de Ene.Museo imparten, en el aula didáctica de Ene.Térmica, un taller para enseñar a los...
El arqueólogo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana Joseba Rios-Garaizar publica en la revista Quaternary International un trabajo sobre la complejidad de las...
Ene.Museo Nacional de la Energía inicia el campamento de verano: “Deja tu huella en Ene.Museo” y, además, sesión de cine y acción: “Flubber y el profesor...
Un estudio con gemelos monocigóticos relaciona la lectura precoz con mejores capacidades intelectuales para el razonamiento. Los resultados pueden tener implicaciones en el proceso educativo. AGENCIA:...
Pilotos rusos han descubierto una enorme y profunda fosa al sobrevolar la península de Yamal, al noroeste de Siberia. Los científicos ya viajan hacia la zona...