Contacta con nosotros

Natura

CC.OO y la UNED organizan la jornada “Otra economía es posible, transición hacia una economía baja en carbono”

Publicado

el

El próximo 5 de febrero se celebra la jornada “Otra economía es posible, transición hacia una economía baja en carbono”, organizada por Comisiones Obreras y la UNED. El objetivo de la misma es analizar y debatir sobre las actuales alternativas energéticas existentes para cumplir con el compromiso de reducción en las emisiones de CO2 y la bajada de la temperatura del planeta.

Ursicino Sánchez, Alberto Canosa y Jorge Vega presentan las IV Jornadas Otra Economía es Posible. Foto: Raúl C.

Ursicino Sánchez, Alberto Canosa y Jorge Vega presentan las IV Jornadas Otra Economía es Posible. Foto: Raúl C.

En las mismas intervendrán responsables y miembros de CC.OO y la UNED como Ursicino Sánchez (secretario de la Unión Comarcal de CCOO Bierzo), Jorge Vega (doctor en economía, director del Inteca y profesor de la UNED), Gonzalo Díez (secretario general de CCOO de Industria de CyL), Mariano Sanz (secretario de salud laboral, seguridad social y medio ambiente de CC.OO CyL), Patricia Merayo (plataforma por un nuevo modelo energético), Mónica Iglesias (Cooperativa Energética), Franco de Sena (asesor de la Federación Agroalimentaria de CC.OO) y Alberto Llamas (responsable de comunicación de CC.OO de Industria CyL).

Los temas que abordará la Jornada tienen que ver con una economía baja en carbono desde la perspectiva social y el desarrollo local, el abastecimiento centralizado de calor y electricidad, el empleo y la reducción en las emisiones, el modelo energético actual, la transición energética y la soberanía alimentaria, entre otros.

Las ponencias, que darán inicio a partir de las 16:30 horas hasta la 20:30 horas, serán retransmitidas en directo por streaming.

Hay 170 plazas disponibles, la entrada es libre y gratuita.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies