Contacta con nosotros

Cultura

Concierto en Río Selmo de Marisa Valle, una de las intérpretes femeninas de mayor proyección

Publicado

el

Marisa Valle

Marisa Valle Roso (Langreo 1987) ha evolucionado como cantante desde la tonada tradicional asturiana a la búsqueda de nuevos caminos, con guiños primero al jazz y luego a la canción hispanoamericana, la gallego-portuguesa, el pop o el indie, hasta llegar a su último trabajo, el deslumbrante disco “Consciente”, que presentará en la Sala Río Selmo el próximo sábado, 26 de enero (20 horas). Las localidades ya están a la venta.

Marisa Valle Roso, ha dicho un crítico, tiene posiblemente la voz de mayor calado lírico que ha dado la asturianada en lo que va de este siglo XXI. En la tonada tradicional asturiana destacó hace ya años ganando concursos y grabando discos que ya mostraban un camino de búsqueda, con guiños primero al jazz y luego a la canción hispanoamericana, la gallego-portuguesa, el pop o el indie.

Su último trabajo es el deslumbrante “Consciente”, un disco donde el título mismo quiere expresar el conocimiento de algo importante: el deseo de aunar diversas tradiciones que forman parte de su acervo sentimental y musical, del que surge una obra de rara consistencia en la que conviven con acierto grandes canciones, a las que damos la categoría de clásicas, con otras nuevas.

El propio título del álbum hace alusión a esa consciencia que ha alcanzado sobre cuál debe ser su futuro como cantante: «Soy consciente de dónde quiero estar, de qué camino quiero seguir». Una convicción a la que ha llegado tras una profunda exploración que la llevó a incorporar a su música unos aires latinos, en sugerente mixtura con el folclore asturiano. Entre los colaboradores en el disco destaca Víctor Manuel, que no duda en avalar la calidad del trabajo: «Es un disco que está muy bien hecho, muy bien logrado. Espero que lo siga haciendo siempre así». Por mediación del autor de «La Planta 14», pieza emblemática incluida en el volumen, Valle Roso conoció a Rozalén, con la que mantiene una gran amistad y con la que canta a dúo «Ser como soy».

Marisa Valle Roso tiene sabiduría, personalidad y unas dotes musicales que rubrica en los trece temas de “Consciente” a partir de canciones canónicas de nombres como Violeta Parra (“Arriba quemado el sol”), Chavela Vargas (“Macorina”, el poema de Alfonso Camín), Dulce Pontes (“Lela”, el casi fado de Coimbra que le salió al gallego Castelao), Mercedes Sosa (“Drume negrita”, la han cantado desde Bola de Nieve a Omara Portuondo) y Víctor Manuel (“La planta 14”), pero las hace suyas y sale brillantemente del empeño. Lo mismo con el “Romance de la niña Isabel”, grabado por el exhaustivo Joaquín Díaz.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies