Contacta con nosotros

Coronavirus Covid-19

¿Cuánta gente está dispuesta a ponerse la vacuna contra la covid-19?

Publicado

el

Vistos los resultados del estudio de seroprevalencia que ha realizado el ministerio de Sanidad, la inmunidad de grupo ante la covid-19 está muy lejos de alcanzarse por lo que, según apunta en su editorial la revista Science Advances, la mejor ruta para poder volver a la normalidad tendrá que pasar por una vacuna que sea eficaz. Pero la pregunta que seguro habrá que hacerse será ¿cuánta gente está dispuesta a ponérsela?

Las reticencias a la vacunación fueron el año pasado una de las diez amenazas de salud global, según la OMS. / Adobe Stock

Según señalan tres investigadoras de la Universidad George Washintong en la revista JAMA, la desconfianza hacia la vacunación no es nueva y según la OMS en el 2019 fue una de las diez amenazas principales para la salud global. Por ello, las investigadoras urgen a que se realicen campañas de educación, salud pública y de aceptación social de la vacuna.

En Francia, por ejemplo, una cuarta parte de la los adultos no se vacunarían contra la covid-19, según la encuesta COCONEL realizada de forma telemática a las dos semanas del confinamiento decretado en el país galo, a un millar de personas representativas de la población.

El rechazo fue más destacado entre personas con ingresos bajos, generalmente más expuestos a enfermedades infecciosas, mujeres jóvenes entre 18 y 35 años de edad, y entre mayores de 75 años ( con mayor riesgo a sufrir complicaciones tras el contagio).

Según los investigadores las cifras no son sorprendentes ya que la confianza en la vacunación ha caído mucho en Europa, a la que hay que sumar otros factores que influyen en el recelo como la ideología. La encuesta francesa reveló un mayor rechazo entre votantes de extrema derecha o izquierda de las persidenciales de 2017, elecciones en las que algunos partidos hicieron bandera del tema.

En Estados Unidos solo un tercio de la población estaría dispuesta a ser la primera en vacunarse contra la covid-19, según un encuesta de Morning Consult realiza por internet a 2.200 personas a finales de mayo. Otro tercio preferiría situarse en la franja media del calendario de vacunación y un 11% querrían ser los últimos. Un 9% no se vacunarían y un 15% afirmó no tenerlo claro.

La prestigiosa revista Nature publicó recientemente que los antivacunas son pocos pero muy activos en las redes sociales, están mejor posicionados y tiene mucho más alcance que los defensores de las vacunas.

El problema no es menor. La vacunación logró erradicar globalmente en el año 1980 la viruela, cuando se empezó a aplicar en 1966 morían al año 2 millones de personas por esta enfermedad. Pero las reticencias a la vacunación han hecho aumentar un 30% los casos de sarampión en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

FUENTE: SINC

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies