Contacta con nosotros

Cultura

De jardinera a pieza de colección del Museo del Bierzo, la historia de una pila bautismal del siglo XVII

Publicado

el

Una pila bautismal del siglo XVII que perteneció a la Ermita de las Huertas del Sacramento ha sido rescatada y llevaba al Museo del Bierzo para formar parte de la exposición permanente de este espacio.

Aunque la pila no tiene un gran valor como pieza etnográfica si lo tiene a nivel simbólico y sentimental.

Hasta ahora, la pila se encontraba en el portal de una casa y servía de jardinera. Allí la dejó un joven que la rescató de los escombros cuando la ermita fue derruida en la construcción de la actual calle Río Selmo en 1970. Gracias al empeño de Amalita Ruiz, esta pieza ha podido ser recuperada del olvido.

En la actualidad hay una comisión formada por varias personas para intentar reconstruir la antigua ermita, a la que hay asociada una leyenda que dice que fue construida tras producirse un milagro; unas palomas blancas indicaron con su presencia a los vecinos de la zona dónde se encontraban los objetos litúrgicos que habían sido robados de una iglesia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies