Destacados
Diez centros se incorporan a la red CIT para abordar los principales desafíos del medio rural
Ocho de ellos firman hoy su incorporación en el II Encuentro Nacional CIT que se celebra en la Térmica Cultural con medio millar de participantes y más 30 expositores
La Térmica Cultural de Ponferrada acoge por segundo año consecutivo el Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial que tiene como objetivo poner sobre la mesa soluciones a los principales problemas del medio rural, como el dinamismo económico o la despoblación, como lo ha recordado en la inauguración el secretario general de Reto Demográfico, Francisco Boya, quien además ha anunciado la incorporación de diez centros a la red, en Lugo, Orense, Palencia, Burgos, Castellón, Tarragona, Guadalajara, Ciudad Real, Sevilla y Zaragoza.
«El crecimiento de la red es importante y denota que hay interés. Necesitábamos empezar a plantear el desarrollo territorial y rural de una forma distinta a como lo habíamos planteado hasta ahora», ha señalado Boya.

Los nuevos centros de innovación reciben para su creación una aportación de 600.000 euros de Reto Demográfico, ha confirmado su Secretario General, quien además ha destacado la incorporación también de entidades públicas, además de las privadas, y la formación de más de un centenar de técnicos, a través de la UNED, para «dar una nueva visión al desarrollo rural».
Entre los diez nodos existentes está, de forma destacada, León Sostenible de la Diputación Provincial con un presupuesto de seis millones de euros en tres ejes de servicios, emprendimiento, y lucha contra la despoblación, e iniciativas como la formación de personas mayores, el Banco Bus , el Filandón de farmacias rurales, o Repuebla que ya cuenta con 2.000 solicitudes para vivir en la provincia.

«Si está volviendo gente a nuestros pueblos. Lo que está claro es que la pirámide poblacional todavía no es positiva porque, por desgracia en nuestra provincia, muere más gente que nace. Pero si es cierto que estas políticas que se están llevando a cabo están atrayendo gente a nuestros pueblos», ha señalado el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel».
Desde Ciuden, su directora general Yasodhara López, ha destacado el éxito que está teniendo la red colaborativa de centros que tiene su nodo central en el Bierzo. Prueba de ello es el Encuentro en el que hay 480 inscritos. «Tenemos charlas, intervenciones, más de 30 expositores que intercambian sus experiencias, y actividades culturales como conciertos de música protagonizados por artistas del medio rural», ha señalado López.
Hoy , expertos, instituciones, y agentes del territorio analizarán el impulso de la innovación y el desarrollo rural y mañana, el Encuentro abordará el papel de las alianzas público-privadas centradas en la inversión, el emprendimiento y la sostenibilidad. El último día, el sábado, se hablará de las experiencias compartidas para dar paso al cierre de actividades con la reivindicación de la identidad, la cultura y la innovación como motores del desarrollo rural.
