Contacta con nosotros

Cultura

Diputación financia al 100% talleres de teatro, magia y circo

Publicado

el

El presupuesto previsto para este programa, que cumple en 2021 su trigésima edición, se eleva a 49.835,50 euros con el objeto de mantener la oferta de 55 talleres y cubrir todos los costes

La Diputación de León abre el plazo a los ayuntamientos para solicitar los talleres de teatro, magia y circo destinados a los menores y jóvenes del medio rural que, en esta edición, estarán subvencionados al 100% por la institución provincial. Tal y como ha publicado el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) este jueves, el programa promovido por el Servicio de Juventud tiene como finalidad la enseñanza de las artes escénicas, circenses y de magia de carácter básico y de iniciación para escolares de Primaria, Secundaria, Bachiller o Formación Profesional; asociaciones juveniles o culturales, o simplemente grupos de jóvenes con inquietudes artísticas.

La diputada del área, Susana Folla, ha recordado que en la anterior edición se apostaba por ampliar la tradicional oferta a los ayuntamientos de la provincia de talleres de teatro con dos nuevas disciplinas, magia y circo, con el objetivo de actualizar el programa y hacerlo más atractivo a los participantes. Asimismo, ha añadido que, en esta ocasión, “la Diputación, consciente de las dificultades económicas que atraviesan los ayuntamientos, ha querido facilitar el acceso a estos talleres y correrá con el 100% de los costes”. De este modo, las administraciones locales, que venían sufragando el 20% del programa, tan sólo deberán colaborar aportando las instalaciones y sufragando los gastos generales de las mismas.

El presupuesto previsto para este programa, que cumple en 2021 su trigésima edición, se eleva a 49.835,50 euros con el objeto de mantener la oferta de 55 talleres y cubrir todos los costes. La previsión es que se celebren 18 sesiones por taller, de hora y media cada semana, con un máximo de 27 horas lectivas y un mínimo de 21.

El programa está dirigido preferentemente a menores y jóvenes de edades comprendidas entre los 4 y los 35 años que residan en municipios de menos de 20.000 habitantes. Los grupos estarán constituidos por un mínimo de 5 y un máximo de 15 participantes (si bien se podría adaptar a las eventuales restricciones sanitarias). No obstante, se podrán formar grupos con edades superiores a la exigida siempre que concurran circunstancias especiales.

Entre los objetivos de programa, ha indicado la diputada, está el potenciar el conocimiento del hecho teatral como vía alternativa de ocupación del ocio y tiempo libre de los jóvenes leoneses; estimular y canalizar las áreas de imaginación, creatividad, sensorialidad, capacidad de juego o de relación a partir del juego dramático y artístico; contribuir a la recuperación de la tradición teatral en los pueblos, o el fomento de las actividades grupales que mejoren la autoestima y conlleven comportamientos de respeto mutuo. La actividad se desarrollará entre los meses de enero y junio o de septiembre a diciembre.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies