Destacados
El 24 de mayo se celebra en Ponferrada un acto de jura de bandera para civiles
Tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento a las 12 horas. La inscripción previa es necesaria para participar en el mismo

El alcalde de Ponferrada, Marco Morla, y el coronel jefe del RALCA 63 de Astorga, Santiago Calderón Calatayud, han presentado hoy la jura de bandera de personal civil que se celebrará en la Plaza del Ayuntamiento el 24 de mayo a las 12 horas.
Para participar en el mismo hay que inscribirse previamente antes del 15 de mayo a través del código QR del cartel o en el correo dd.leon@oc.mde.es. Se requiere la nacionalidad española y ser mayor de 18 años de edad. Para los que ya han realizado el acto de jura anteriormente solo se podrá participar si han pasado 25 años. Se entregará un diploma a los participantes.
El Alcalde ha destacado el papel fundamental que tienen las Fuerzas Armadas en la defensa de España y en el mantenimiento de la paz en otros países, y ha calificado el acto como emotivo, social e íntimo ,de un compromiso que fortalece el vínculo con la bandera.
Además, previamente, el viernes 23 de abril, se celebrará en el Teatro Bergidum un concierto gratuito que correrá a cargo de la Unidad de Música del Mando de Apoyo a la Maniobra.
El Coronel ha recordado que la defensa nacional no es un concepto que corresponda únicamente a las Fuerzas Armadas, sino que también a todos los ciudadanos, porque es la resultante de la integración de todos los esfuerzos materiales, morales, e intelectuales de una nación.
El juramento o promesa ante la bandera de España está legalmente establecido en el Ordenamiento como requisito previo a la adquisición de la condición de militar profesional, de acuerdo con lo establecido en el artículo 4 de la Ley 17/1999, de 18 de mayo, de Régimen del Personal de las Fuerzas Armadas. El acto para la población civil es un acto militar solemne, cuyo objetivo es mostrar la fidelidad y lealtad a la nación española a través de su mayor símbolo, la bandera.
