Natura
El alcornocal de Cobrana lidera el clasificación Bosque del Año con más de 5.000 votos
El Zofreral de Cobrana, el bosque de alcornoques ubicado en el municipio de Congosto, está a tan solo unos días de alzarse con el reconocimiento de Bosques del Año, superando ya los 5.000

Este paraje, que destaca por su belleza natural y relevancia ecológica, necesita un último empuje y apoyo de todos los bercianos y sus visitantes para lograr alzarse con el prestigioso galardón “Bosque del año” que otorga la ONG Bosques sin Fronteras, con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Se puede votar por Los Alcornocales de Cobrana de forma online desde este 15 de noviembre de 2024 em el siguiente enlace: https://www.xn--arbolybosquedelao-uxb.es/votar-arbol-bosque-y-bosque-urbano-del-ano-en-espana-2025/
El objetivo del concurso Bosque del Año en España es destacar los interesantes bosques singulares de nuestro territorio, como un importante patrimonio natural y cultural que deberíamos apreciar y proteger. El galardón busca reconocer la historia y la relación con las personas y el territorio, y como estos parajes se han convertido en una parte integrante de la comunidad en su sentido más amplio.
Este bosque, conocido localmente como «zofreral», es una de las zonas más característica y emblemática que distinguen a la comarca del Bierzo. El Zofreral de Cobrana, con sus 280 hectáreas de árboles monumentales, es un maravilloso conjunto natural que se extiende desde el pueblo de Cobrana hasta el mirador ubicado en su monte desde el que se puede admirar todo el Bierzo Alto.
La Asociación de Vecinos de Cobrana lleva más de 15 años cuidando, protegiendo y trabajando el cuidado del entorno, y ha señalizado dos rutas de senderismo que recorren este impresionante alcornocal para facilitar y promover el encuentro con la naturaleza de sus habitantes y visitantes. La primera de ellas es una ruta de 3 kilómetros adecuada para toda la familia, que permite disfrutar de un agradable paseo por los alrededores del pueblo. La segunda recorre 10 kilómetros entre los parajes de La Cabaña, el Zofreral del Escobal o los Tesos para los más aventureros. Ambas rutas son una excelente oportunidad para descubrir la biodiversidad de este ecosistema y disfrutar de un día en la naturaleza.
El Zofreral de Cobrana recibe habitualmente a visitantes, que disfrutan de su belleza y singularidad. Este reconocimiento como Bosque del Año refuerza su posición como un destino de interés natural en el noroeste de España y un lugar para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.