Contacta con nosotros

Natura

El Anillo Verde renaturaliza un espacio para la biodiversidad en pleno casco urbano de Ponferrada

Publicado

el

En la ladera entre el barrio de los Judíos y el Plantío se han plantado más de 300 árboles y arbustos de especies nuevas, retirado las invasoras y creado espacios para la biodiversidad

El Ayuntamiento de Ponferrada ha presentado el nuevo espacio recuperado para la biodiversidad que se ubica entre el barrio de los Judíos y el parque del Plantío. Hasta hace poco era una zona degradada que gracias al proyecto del Anillo Verde se ha renaturalizado con actuaciones diferentes a las que normalmente se realizan en parques y jardines.

Los trabajos acometidos en la ladera facilitan el acceso al Plantío con rampas y barandillas realizadas con la madera de la propia zona, en la que se han plantado más de 300 árboles y arbustos de diferentes especies.

Además, el proceso de renaturalización ha consistido en el cuidado y la recuperación de la biodiversidad con la colocación de cajas nido y zonas de refugio para aves, insectos y micromamíferos.

El Anillo Verde de Ponferrada es un ambicioso proyecto que se inició en el 2023 con una inversión de 2,3 millones de euros de fondos europeos Next Generation, en el que colabora la Fundación Biodiversidad y que contempla otras actuaciones en la antigua Montaña de Carbón, la ribera del Sil, la Senda de los Romeros, y el vertedero de Campo, entre otras zonas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies