
El Consejo Comarcal del Bierzo promueve una jornada participativa para implantar la Agenda 2030
-
Peranzanes celebra el reconocimiento de las danzas del Valle de Fornela tras 15 años de reivindicación
-
La consejería de Cultura declara de Interés Turístico Regional las Danzas del Valle de Fornela
-
VOX no volverá a tender la mano al PP en Ponferrada para formar gobierno en lo que queda de mandato
-
Antonio Ovalle rinde homenaje en la Biblioteca Templaria a las «mujeres creadoras inmortales» de todos los tiempos
El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, inaugura mañana a las 9:30 en la sede de la DO Bierzo el primer laboratorio de innovación abierta para diseñar el futuro de la comarca bajo los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Consejo Comarcal del Bierzo impulsa una iniciativa pionera en con la celebración del primer laboratorio de innovación abierta. Este evento, que tendrá lugar los días 18 y 19 de febrero en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo, en Cacabelos, formar parte del proyecto “Territorio Rural Bierzo 2030”.
El laboratorio reunirá a 14 entidades y colectivos de la comarca con el objetivo de diseñar soluciones concretas y aplicables para la implementación de la Agenda 2030 en el Bierzo. Se trata de un espacio de inteligencia colectiva que servirá como plataforma para diseñar un futuro más inclusivo, verde y dinámico, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Durante las jornadas, representantes de asociaciones, profesionales del sector social y ambiental, personas emprendedoras y agentes del cambio trabajarán conjuntamente en dinámicas facilitadas por la consultora SustainableStartup&Co. Entre los temas clave se abordarán:
- La importancia de la participación ciudadana en la construcción de un futuro sostenible.
- El papel del emprendimiento sostenible y la innovación social como motores de cambio.
- La equidad de género y el uso del lenguaje inclusivo.
- El fortalecimiento de las redes de colaboración comarcales.
Desde su lanzamiento, el proyecto Territorio Rural Bierzo 2030 ha involucrado a 14 entidades que han trabajado en el diagnóstico de la comarca, identificando los principales desafíos para la implementación de la Agenda 2030. Este laboratorio representa un paso más en este proceso, con el objetivo de avanzar hacia soluciones concretas y aplicables en los municipios del Bierzo.
Territorio Rural Bierzo 2030 es un proyecto del Consejo Comarcal del Bierzo, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con una inversión de 128.900 euros. Su objetivo principal es poner en marcha un plan de implementación de la Agenda 2030, adaptado a las necesidades y particularidades de la comarca.
