Natura
El Consejo Comarcal presenta las guías ‘Bosques y Montañas Bierzo 2030’
La guía recoge 10 bosques y 10 montañas singulares del territorio rural del Bierzo pertenecientes a municipios pequeños, principalmente
El Consejo Comarcal presenta dos nuevas guías que en esta ocasión se dedican a los bosques y montañas del Bierzo. Ambas enmarcadas dentro del programa Bierzo 2030 Territorio Rural, subvencionado con 128.900 euros por el Ministerio de Agenda 2030, bajo los principios de sostenibilidad.
Las guías presentan diez bosques y diez montañas con información sobre su ubicación, historia, leyendas, rutas, cómo llegar o dónde comer. Para su elaboración se ha contado con la colaboración de la asociación Bierzo Vivo. Su presidente, Nicolás de la Carrera, ha destacado que son unas «guías innovadoras diseñadas con la intención de que los bercianos y visitantes puedan disponer en sus teléfonos móviles de una herramienta práctica con una selección de espacios naturales de primer orden».
El catedrático de Ingeniería Forestal de la Universidad de León, Alfonso Fernández-Manso, ha participado en la elección de las montañas y bosques que se proponen siguiendo varios criterios como la biodiversidad, que sean visitables y pertenecientes a municipios de menos de 5.000 habitantes, principalmente, y que la población haya trabajado en su conservación.
Entre los bosques están el bosque de Burbia, el Hayedo de Busmayor, el castañar de Las Médulas, el bosque de Salentinos, el zofreral de Cobrana, el Xardonal de Labaniego, el bosque de San Facundo y Matavenero, el robledal de Las Tejedas de Molinaseca, el soto de Villar de los Barrios y e rebollar de Palacios de Compludo; y entre las montañas en municipios de menos de 5.000 habitantes la guía de montañas destaca 8 picos: Catoute, Cruz de la Peña, Peña del Seo, Valdeiglesias, Tres Bispos, Miravalles, Cuiña y Roguera; entre los municipios de más de 5.000 habitantes los de Guiana y Picueto.
Las guías se pueden descargar en el siguiente enlace: https://ccbierzo.com/guias-interactivas/