Contacta con nosotros

Cubillos

El Consejo Comarcal y la Junta organizan un curso de Asistencia Ciudadana para voluntarios de Protección Civil

Publicado

el

El edificio de usos complementarios de CIUDEN en Cubillos del Sil acoge los días 24 y 25 de mayo un curso introductorio de Asistencia Ciudadana para voluntarios de Protección Civil. Está organizado por el Consejo Comarcal del Bierzo con la colaboración de la Junta de Castilla y León.

El objetivo del curso es formar e informar sobre los riesgos y los instrumentos a utilizar en la prevención de situaciones peligrosas que puedan afectar a la población, competencias que permitan a los voluntarios prestar auxilio en situaciones de emergencia o catástrofes y la utilización de voluntarios como colaboradores de servicios o colectivos de asistencia especializada en actividades de protección civil.

CONTENIDOS:

DÍA PRIMERO

9,30-11,00 horas.– El Voluntario de Protección Civil.
Ponente: Emilio Martin Villa. Jefe de la Agrupación de Voluntarios PC de León.
El concepto de voluntariado: objeto, condiciones personales, valores y principios. Normativa de Castilla y León. Ley del Voluntariado.
Las peculiaridades del voluntario de protección civil.
Las Agrupaciones Locales. Régimen jurídico.
Organización: Reglamento de la Agrupación.
Recursos. Seguros.
Dotación de medios personales y materiales.
Actividad preventiva del voluntariado: sensibilización ciudadana. Programas educativos.
Comunicaciones.

11,30-12,45 horas.– El Sistema de Protección Ciudadana de Castilla y León. Ponente: Miguel Angel Martín Blanco.Técnico Protección Ciudadana de Castilla y León.
Protección: Prevención -Intervención – rehabilitación.
Organización Territorial del Sistema de protección.
Planificación del sistema: Planes territoriales y especiales.
Organización de la coordinación en las activaciones de planes.
Niveles de alertas frente a fenómenos meteorológicos.
Actuación en la urgencia o emergencia: 1-1-2 y servicios de intervención propios y ajenos.

12,45-14,15 horas.– Los riesgos y las respuestas: prevención y protección.
Ponente: Miguel Angel Martín Blanco.Técnico Protección Ciudadana de Castilla y León.

Riesgos antrópicos o sociales. Preventivos en grandes aglomeraciones: rurales y urbanas: Abiertas y cerradas.
Establecimiento del escenario más seguro: Organización general y por áreas o zonas de actuación en catástrofe o desastre: Salvamento (caliente), Socorro (templada), Dirección-coordinación (fría).
Logística en medios materiales y personales.
Evacuación, Refugio y Albergue.
Rehabilitación.

16,30-18,30.– Desastres, grandes emergencias y catástrofes.
Ponente: Jose Manuel Valcarcel. Jefe de Bomberos de Ponferrada.
Riesgos del territorio: Naturales y tecnológicos-biológicos.
Riesgos antrópicos o sociales.
Nociones básicas de Autoprotección. Protección colectiva y protección individual.
El fuego. Peligros en la intervención en Incendios. EPI’s contra incendios.
Intervención en inundaciones.
Rescates en montaña y agua.
Otras.

DÍA SEGUNDO

9,30-14,00 horas.- El Voluntario como primer interviniente.
Ponente: Alfonso Pérez Catalina. Instructor Escuela de Emergencias (Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León. IESCCYL).
¿Qué hacer?: Analizar y evaluar, pedir ayuda, socorrer y apoyar a los profesionales.
Activación de la cadena de supervivencia.
Movilización e inmovilización de afectados: normas básicas. Triage.
Intervenciones sanitarias más frecuentes: Síndromes (Honda expansiva- aplastamiento-ahogamientos). Quemaduras. Hipotermia. Hemorragias Graves. Electrocuciones. Fracturas. Traumatismos vertebro-medulares.
Soporte Vital Básico y RCP-básica: Teórico-práctico.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies