Contacta con nosotros

Turismo

El Consorcio Provincial de Turismo inicia el proceso para obtener la certificación Biosphere Responsible Tourism Destination

Publicado

el

turismo-responsable-convenio-diputacion

El Consorcio Provincial de Turismo, de pendiente de la Diputación de León, ha iniciado el proceso para obtener la certificación avalada por la Unesco, Biosphere Responsible Tourism Destination.

Esta marca de calidad tiene como objetivo ofrecer un nuevo modelo de desarrollo turístico que esté basado en la sostenibilidad, la diversidad cultural y la responsabilidad social. Para lograrlo, trabaja con la sensibilización, el intercambio de conocimientos, la investigación, la buenas prácticas, la aplicación de las nuevas tecnologías, el diseño de productos y actividades, y el uso respetuoso del patrimonio cultural, natural e inmaterial.

El presidente del Consorcio, Juan Martínez Majo, ha firmado esta mañana la carta de compromiso por el Turismo Responsable, con el presidente del Instituto de Turismo Responsable, Tomás de Azcárate y Bang. Martínez ha destacado que León cuenta con 7 Reservas de la Biosfera que ocupan casi 300.000 hectáreas y su ubicación en el Camino de Santiago como puntos fuertes del turismo en la provincia.

Por otro lado, el Consorcio Provincial estará presente en la Conferencia Mundial del Turismo Sostenible que se celebrará en el Palacio de los Congresos de Vitoria los días 26 y 27 de noviembre. A esta cita asistirán 200 empresas, organismos e instituciones internacionales.

La Conferencia Mundial de Turismo Sostenible servirá para dar un nuevo sentido a la Carta de Turismo Sostenible, un documento creado en 1995 en Lanzarote. Veinte años después, los principales actores internacionales del turismo sostenible renovarán esta carta en Vitoria-Gasteiz, generando nuevas alianzas en torno a esta actividad.

Seis temas centrarán los debates de la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible: la preservación del patrimonio común, la alianza del turismo y la biodiversidad, la relación entre turismo y cambio climático, el empoderamiento de las comunidades locales, las alianzas por un futuro sostenible y las visiones inteligentes e innovación.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies