Contacta con nosotros

Cultura

El curso de verano sobre libros medievales de la ULE se centra este año en los artífices, patrocinadores y clientes

Publicado

el

Legenda Aúrea

Legenda Aúrea

El Castillo de los Templarios de Ponferrada, acogerá entre los días 12 y 15 de julio un curso de verano organizado por la Universidad de León (ULE), titulado ‘Libros medievales: artífices, patrocinadores y clientes’, dirigido por las profesoras Gregoria Cavero y Encarnación Martín, y que será impartido por destacados expertos procedentes de ocho universidades españolas y extranjeras.

Los participantes en estas jornadas van a tener ocasión de obtener una visión amplia, globalizadora y actualizada de lo que significa el ámbito librario en la sociedad del medievo, y de analizar algunos de los principales prototipos en los que su desarrollo juega un papel fundamental. La presentación y apertura tendrá lugar el martes 12 de julio, y la conferencia inaugural correrá a cargo de Carmen del Camino, de la Universidad de Sevilla, quien hablará de ‘Artífices, patrocinadores y clientes en la Alta Edad Media hispana’.

De la mano de especialistas de varias universidades, -León, Islas Baleares, Poitiers (Francia), Cuyo (Argentina), Madrid, Santiago de Compostela, Sevilla, y Siena (Italia)-, y del Instituto de Estudios Medievales de León, se abordarán estos temas y aprovechando el marco ponferradino y de ‘Templum Libri’, con los fondos que alberga, se procederá a subrayar su importancia, y se buscará un tratamiento interdisciplinar en el análisis de un tema medieval de gran trascendencia histórica, artística y literaria.

Los temas que protagonizan las conferencias abarcan áreas diversas como los libros y las bibliotecas medievales, los miniaturistas en el occidente medieval, las mujeres en su papel de escritoras, mecenas y lectoras, las librerías y las catedrales, e incluso temas más concretos como El libro de los Juegos de Alfonso X El Sabio, la Legenda Aurea y los libros en la Mallorca bajomedieval.

El curso va especialmente dirigido a licenciados en Historia, Historia del Arte, Humanidades y titulaciones afines, así como a profesores de enseñanza secundaria y resto de personas interesadas en los temas que serán objeto de análisis. En total serán 30 horas lectivas presenciales y 15 horas de trabajo personal, que permitirán a los alumnos la convalidación de tres créditos LEC y dos ECTS.

Las tasas de matrícula son de 80 euros, cantidad que se reduce a 70 para los estudiantes universitarios y desempleados. Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción en la Unidad de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales, en el edificio de El Albéitar o bien a través de los teléfonos 987 29 19 61 y 29 33 72, o en la modalidad on-line en la web de la ULE.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies