Contacta con nosotros

Cine

El Festival de Cine de Ponferrada se abre a nuevas temáticas en su 15ª edición

Publicado

el

Presentación del XV Festival de Cine de Ponferrada. Foto: Raúl C.

Manteniendo su identidad y apuesta por las temáticas sociales, del 29 de septiembre al 7 de octubre, se celebra el XV Festival Internacional de Cine de Ponferrada, que se abre a nuevas propuestas como es el cine fantástico y de terror con la creación de la sección ‘Pesadillas’. Hoy han presentado el Festival los directores y coordinadores del mismo Antonio Donís, Antonio Morán y la concejal de Cultura, Turismo y Educación, María Antonia Gancedo.

En total se van a proyectar en la Casa de la Cultura y en los Cines La Dehesa 101 películas en las 7 secciones oficiales a concurso, las 9 secciones paralelas y los 11 ciclos temáticos. En la selección de los trabajos han colaborado 60 personas. Las secciones de los ciclos temáticos se prolongarán hasta el 19 de diciembre.

El Festival ofrece una cuidada selección de los cortometrajes y películas más novedosas del panorama tanto nacional como internacional, destacando la proyección de ‘Metrópolis’ de Fritz Lang, un clásico de 1927 que gustará a los más cinéfilos ya que está considerada por la Unesco como ‘Memoria del mundo’.

Las proyecciones en la Casa de la Cultura son todas gratuitas. El precio del abono de cuatro películas para los Cines La Dehesa tiene un precio de 10 euros y el cine infantil de la sección Menuda Sesión 1,5 €.

Las secciones oficiales a concurso son: Un toque de humor, Arq, Con igualdad, La mirada crítica, Por la integración, La mirada joven, y Por la infancia.

En las secciones paralelas están: Espacio abierto, Menuda sesión, Nuestros mayores, Miradas diversas, Óperas primas, Sin fronteras, Espacio abierto, Momentos musicales, Cooperación al desarrollo, y Otras miradas.

Los ciclos temáticos incluyen las secciones: Miradas cercanas, Quercus, Archivo audiovisual del Bierzo, Pesadillas, Sentimiento y emoción, Co-Ciencia, Derecho a la educación, Rompiendo el silencio, Sin barreras, Por los derechos humanos, y Somos migrantes.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies