Cultura
El Festival de Música Antigua trae a Ponferrada a Carmen Ferreiro y a Concert Le Phénix
Ferreiro es una de las mejores especialistas del traverso en España y Le Phénix presentará un repertorio de obras de violas de gamba y violonchelos

El Festival de Música Antigua de Ponferrada (FEMA Pons Ferrata) vuelve para celebrar su quinta edición, y para ello contará, los días 14, 16 y 17 de abril, con especialistas de este tipo de música de gran talla, como ha recordado hoy el alcalde de Ponferrada y responsable del área de Cultura, Marco Morala, quien además ha renovado la apuesta del equipo de gobierno con este evento subvencionado por el Ayuntamiento.
El responsable del Festival y presidente de la Asociación Música Antigua de Ponferrada, Manuel Alejandre, ha desgrado el programa de actividades y conciertos que se desarrollarán de forma gratuita en tres espacios culturales del municipio: la Sala Río Selmo, la iglesia mozárabe de Santo Tomás de las Ollas, y el Castillo de los Templarios.

Del programa, Alejandre ha destacado que Carmen Ferreiro es una de las mejores especialistas del traverso en España y que expondrá una importante colección de estos instrumentos. El lunes 14 ofrecerá a las 20 horas un concierto didáctico en la Sala Río Selmo bajo el título ‘La evolución histórica de los instrumentos de viento-madera’. Ferreiro participará también, el miércoles 16 a las 19 horas en la iglesia de Santo Tomás de las Ollas, en el concierto ‘La Europa galante’ en el que estará acompañada al clavicémbalo por el propio Manuel Alejandre para interpretar obras de la música antigua francesa, alemana y española.

El Festival se clausurará con el concierto ‘Danzas antiguas francesas e italianas’ a cargo de la formación Concert Le Phénix, a las 20:30 horas en el Castillo de los Templarios. La formación está liderada por el violonchelista Fernando Santiago y presentará un interesante repertorio de obras de los siglos XVII y XVIII interpretadas con violas de gamba y los instrumentos que posteriormente les sustituyeron, los violonchelos.
Todos los conciertos son gratuitos, y las entradas de los días 14 y 16 se pueden recoger en la taquilla del Teatro Bergidum; las del día 17, a partir del martes 8, en la taquilla del Castillo de los Templarios.
