Contacta con nosotros

Cine

El Festival Internacional de Cine de Ponferrada falla los premios 2020

Publicado

el

La organización del Festival Internacional de Cine de Ponferrada ha dado a conocer los premios de la edición número 18 del certamen, en el que se han presentado 81 trabajos seleccionados de los 1.117 que se inscribieron a concurso, procedentes de más de 50 países.

Concepción de Vega, Antonio Donís y Antonio Morán presentan el 18º Festival Internacional de Cine de Ponferrada. Foto: Raúl C.

Todos los premios de las secciones oficiales a concurso han sido votados por jurados profesionales. Los accésits y las menciones especiales han sido concedidos por la organización del festival.

A todos los trabajos ganadores de los Premios Retina se les entregará un trofeo representativo del Festival (una pieza en cerámica simulando una Retina), un diploma y un laurel de reconocimiento que acredite su condición de mejor película de la sección oficial correspondiente.

Al resto de premios, accésit y menciones especiales se les concederá un diploma y un laurel de reconocimiento.

A todos los trabajos finalistas de las secciones oficiales y secciones paralelas que no hayan obtenido premios, accésit o menciones, se les concederá un laurel de reconocimiento que acredite su condición de seleccionado en el Festival.

PREMIOS RETINA 2020

  • RETINA UN TOQUE DE HUMOR y 600 € al mejor cortometraje de comedia a “Intermedio” de Bernabé Rico y la productora TalyCual Producciones (España)
  • RETINA ARQ. y 600 € al mejor cortometraje de arquitectura, organizado en colaboración con la Fundación Cultural del Colegio de Arquitectos de León (FUNCOAL) a “Sísifo” de Daniel Natoli y las productoras Getting Simple y Peripheria Films (España)
  • RETINA CON IGUALDAD y 600 € al mejor cortometraje con perspectiva de género, organizado en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social del Ayto. de Ponferrada y el Consejo Municipal de las Mujeres de Ponferrada, a “La historia de todas nosotras” de Itxaso Díaz para la Fundación Mundubat (España)
  • RETINA LA MIRADA CRÍTICA y 600 € al mejor cortometraje comprometido con la realidad social a “Alive” de Jimmy Olsson y las productoras Makeriet y Light In A Room (Suecia)
  • RETINA CON EMOCIÓN y 600 € al mejor cortometraje con sentimiento y emoción a “Vera” de Laura Rubirola Sala y la productora Malmo Pictures (España)


    OTROS PREMIOS
  • PREMIO FICP LA MIRADA JOVEN y 300 € al mejor cortometraje realizado por jóvenes de 18 a 35 años, organizado en colaboración con el Consejo Local de la Juventud de Ponferrada, a “Solsticio de verano” de Carlota González-Adrio y la productora Escac Films (España)
  • ACÉSSIT VER PARA EDUCAR 2020 y 300 € al cortometraje finalista del programa “Ver para educar 2020” que ha destacado por sus contenidos en educación en valores, a “El monstruo invisible” de Javier Fesser y Guillermo Fesser y las productoras Acción contra el hambre y Películas Pendelton (España)
  • ACÉSSIT VER PARA EDUCAR 2020 y 300 € al cortometraje finalista del programa “Ver para educar 2020” que ha destacado por sus contenidos de educación en valores, a “Refugio” de Juan Antonio Moreno y la productora Making DOC Producciones (España)
  • ACÉSSIT VER PARA EDUCAR 2020 y 300 € al cortometraje finalista del programa “Ver para educar 2020” que ha destacado por sus contenidos de educación en valores, a “18 meses descifrando los ojos de Dulce” de Pedro Roberto Jiménez y la productora Xataka (España)
  • ACÉSSIT VER PARA EDUCAR 2020 y 300 € al cortometraje finalista del programa “Ver para educar 2020” que ha destacado por sus contenidos de educación en valores, a “Piccolino. Una aventura en la ciudad” de Giovanni Maccelli y la productora Zampanò Producciones (España)
  • MENCIÓN ESPECIAL a la Mejor Interpretación Femenina otorgada por la
    organización del Festival, a la actriz Luisa Gavasa por el cortometraje “María” de Paco Ruíz y las productoras Japonica Films y Escándalo Films (España)
  • MENCIÓN ESPECIAL a la Mejor Interpretación Masculina otorgada por la
    organización del Festival, al actor Alberto Amarilla por el cortometraje “Guiadvisor” de Álvaro Ortega y la productora Areoca Producciones (España)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies