Contacta con nosotros

Cine

El Festival Internacional de Cine de Ponferrada falla los premios Retina 2019

Publicado

el

La organización del XVII Festival Internacional de Cine de Ponferrada ha dado a conocer el fallo de los premios Retina 2019. Todos los premios de las secciones oficiales a concurso han sido votados por el público asistente a las proyecciones. La mayoría de ellos han recaído en producciones nacionales.

Los premios Retina de la Sección Oficial Por la Infancia se darán a conocer en el mes de noviembre, una vez finalizadas las proyecciones previstas para la semana de la infancia.

A todos los trabajos ganadores se les entregará un trofeo representativo del Festival (una pieza en cerámica simulando una Retina), un diploma y un laurel de reconocimiento que acredite su condición de mejor película de la sección oficial correspondiente.

A la Mención Especial del Festival se le concederá un diploma y laurel de reconocimiento. A todos los trabajos finalistas de las secciones oficiales, secciones paralelas y ciclos temáticos, que no hayan obtenido premios ni menciones, se les concederá un laurel de reconocimiento que acredite su condición de seleccionado en el Festival.

PREMIOS

– RETINA UN TOQUE DE HUMOR y 600 € al mejor trabajo audiovisual de comedia a “Bodas de oro” de Lorenzo Tocco y la productora Salvaje Productora (Uruguay y Chile)
– RETINA ARQ. y 600 € al mejor trabajo audiovisual de arquitectura, organizado en colaboración con la Fundación Cultural del Colegio de Arquitectos de León (FUNCOAL) a “Madrid-Atocha” de Jorge Dayas (España)
– RETINA CON IGUALDAD y 600 € al mejor trabajo audiovisual con perspectiva de género, organizado en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social del Ayto. de Ponferrada y el Consejo Municipal de las Mujeres de Ponferrada, a “Nuestra calle” de Clara Santaolaya y la productora Stop and Play (España)
– RETINA LA MIRADA JOVEN al mejor trabajo audiovisual realizado por jóvenes de 18 a 35 años, organizado en colaboración con el Consejo Local de la Juventud de Ponferrada, a “The Flea” de Sergio Patón (España)
– RETINA LA MIRADA CRÍTICA y 600 € al mejor trabajo audiovisual comprometido con la realidad social a “Maras” de Salvador Calvo y la productora Globomedia S.L.U. (España)
– RETINA CON EMOCIÓN y 600 € al mejor trabajo audiovisual con sentimiento y emoción a “La Tierra llamando a Ana” de Fernando Bonelli y la productora Mayfield Pictures (España)
– MENCIÓN ESPECIAL, otorgada por la organización del Festival, al trabajo audiovisual de animación “La noria” de Carlos Baena y la productora NightWheel Pictures (España) por “su gran calidad técnica y cinematográfica”

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies