Ponferrada
El Hospital del Bierzo renueva el equipamiento del laboratorio de pruebas funcionales respiratorias
La Gasbi también ha adquirido una máquina que reduce el esfuerzo de los pacientes con poca capacidad pulmonar al examinarse

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha renovado el equipamiento del laboratorio de pruebas funcionales respiratorias tras una inversión de 106.563 euros IVA incluido.
Con las nuevas máquinas del Servicio de Neumología, más exactas y que ofrecen mayor cantidad de parámetros analíticos, los pacientes encontrarán más facilidades a la hora de realizar sus pruebas. También beneficia el trabajo de las enfermeras gracias a la conexión directa con la red interna de la Gasbi, lo que permite pasar directamente los resultados al historial del paciente sin necesidad de imprimirlas y digitalizarlas.
El nuevo equipamiento está formado por un espirómetro que, como su nombre indica, se utiliza para realizar espirometrías. Las espirometrías permiten observar si el paciente tiene una obstrucción o restricción pulmonar gracias al test de la provocación bronquial, una prueba imprescindible para el diagnóstico del asma.
También se ha renovado la máquina que se utiliza para los exámenes de difusión pulmonar, una prueba que permite conocer el intercambio gaseoso del área alveolo-capilar. Anteriormente se realizaba con helio y ahora se utiliza con metano, lo que amplifica la precisión de las pruebas.
A mayores se ha invertido en la nueva cabina para realizar pletismografías, es decir, las pruebas que determinan volúmenes pulmonares que no se pueden medir con una espirometría, como los volúmenes residuales o la capacidad pulmonar total. Se utiliza para diagnosticar si hay un atrapamiento aéreo y alteraciones en la elasticidad pulmonar, confirmando las diferentes restricciones pulmonares.
Como novedad, se ha adquirido un equipo de oscilometría de impulso, que se utiliza en aquellos pacientes a los que les cuesta más colaborar como niños, personas muy mayores o aquellas que tienen una capacidad respiratoria insuficiente.
Con esta máquina simplemente se debe respirar de manera normal, apretándose los mofletes para que el aire no se acumule en esa zona de la boca. Esta prueba mide las resistencias pulmonares y los cambios de calibre de la vía aérea.
De la renovación de este equipamiento se beneficiarán varios servicios de la Gasbi como Pediatría, Alergología, Oncología, Medicina Interna, Cardiología o Reumatología, entre otros.