Contacta con nosotros

Cultura

El IEB organiza las jornadas ‘El oro en el noroeste ibérico: La fuente de riqueza del imperio romano’

Publicado

el

Mirador de Orellán -Médulas

Las Médulas desde el Mirador de Orellán.

Los días 11, 12, 13 y 14 de junio de 2018 tendrán lugar en la UNED de Ponferrada unas jornadas dedicadas al oro tituladas: «El oro en el Noroeste Ibérico: La fuente de riqueza del Imperio Romano» organizadas por el Instituto de Estudios Bercianos.

Las Jornadas se ponen como objetivo analizar la importancia de los recursos auríferos del noroeste ibérico y el papel que desempeñaron en la expansión del imperio romano al inicio de nuestra era. La inmensidad de las huellas de la minería aurífera romana tienen su máximo exponente en Las Médulas, hoy Patrimonio de la Humanidad desde 1997, cuyos vestigios darán una idea del elevado nivel de desarrollo de la ingeniería romana, así como los recursos empleados por el Imperio para su explotación, parcialmente reflejada en el texto del naturalista Plinio.

Los restos de los trabajos mineros romanos constituyen hoy un interesante recurso patrimonial que se estudiarán desde diferentes puntos de vista, partiendo de los proyectos que ya se encuentran en marcha: Las Médulas, Tresminas, Valongo.

Precio de participación: 60€/persona que serán destinados a soportar los gastos de desplazamiento, comida y seguro de los días de prácticas de campo. Inscripción en la sede del Instituto de Estudios Bercianos. Vía Río Oza nº 6, Ponferrada. Horario: lunes a viernes de 17:00 a 21:00 h., martes y jueves también de 10:00 a 14:00 h.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies