Contacta con nosotros

Cacabelos

El MARCA hace un recorrido por la prehistoria con la exposición ‘Cavernarios’

Publicado

el

Cavernarios es la nueva exposición que se presenta en el Marca de Cacabelos y con la que el museo regresa a su esencia, la arqueología. Se trata de un recorrido por la prehistoria que da inicio en una cueva rupestre y en el que los sonidos del agua, los colores de la vegetación de un bosque y la fauna con mamuts, tigres, y águilas forman parte del montaje que se presenta.

La primera planta del Museo se dedica a las piezas, con ejemplos de la Venus de Willendorf, el bisonte de Madeleine elaborado en asta de reno o una bramadera de la Roche, que servía para comunicarse y como instrumento musical. No faltan tampoco las piezas relacionadas con la caza: como las puntas de lanza o de flecha realizadas en sílex, las hachas de mano, o herramientas tan útiles como los bifaces.

Hay además una sala dedicada a la evolución humana, con réplicas de los cráneos de los Neandertales, Heidelbergensis, Australopithecus y Homo Sapiens. Entre las que destacan la pieza estrella el cráneo nº5 más conocido como Miguelón.

Según la comisaria y directora del Museo Arqueológico de Cacabelos, Silvia Blanco, con esta apuesta expositiva se ha querido dar una vuelta de tuerca a la arqueología haciéndola más accesible y abierta a todo el público. Se busca un concepto diferente y cercano de la Prehistoria.

Para la exposición se han habilitado dos plantas del museo y hay colaboraciones importantes con el Museo de Ciencias Naturales gestionado por la Asociación Burval y Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo, Julio Lamas Piel y coleccionistas privados.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies