Contacta con nosotros

Ciencia

El Museo de la Energía organiza la tercera edición del curso de Educador Científico

Publicado

el

El Museo de la Energía organiza para los días 17, 18 y 19 de noviembre la tercera edición del Curso de Educador Científico que está dirigido a cualquier persona que este interesada en el tema. Será impartido por profesionales de la divulgación científica y del sector energético.

En el mismo se darán los recursos didácticos más eficaces para desarrollar actividades formativas, didácticas o de comunicación relacionadas con los ámbitos energético y tecnológico; y se enseñará cómo mejorar la participación activa de público no especializado y a poner en valor la importancia de ofrecer conocimiento científico accesible en la sociedad actual.

Está dirigido al público general (estudiantes de últimos cursos o titulados en cualquier rama de Ingeniería, Matemáticas, Física, Química, Biología, Ciencias Ambientales, Geología, Geografía o en cualquiera de las especialidades de Magisterio, así como aquellas personas vinculadas a la divulgación de la ciencia o al desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre).

Programa:

Viernes 17

16:00 – Entrega de documentación
16:30 – Presentación del curso a cargo de
Yasodhara López, directora de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía
José Ramón Rodríguez, vicerrector del Campus de Ponferrada y
Francisco Luis Vega, director planta LM Wind Power Ponferrada
17:00 – Sesión 1.1. Conferencia-Taller. Introducción a las palas eólicas
y modelo “Centro de Excelencia LM”
Ángel Luis Fernández y Nerea Touchard, LM Wind Power
18:00 – Café y tertulia
18:30 – Sesión 1.2. Conferencia-Taller. Meteorología en casa
Javier Gutiérrez, ingeniero de telecomunicaciones y autor de la
web meteo.spyfly.es
20:00 – Fin de la jornada
20:30 – Sesión golfa. Cuentacuentos científico para adultos contado
por Eolo (pasado y presente de un dios)
Francisco Caballero “Pacoyo” en el bar La Obrera (Ponferrada)

Sábado 18:

10:00 – Sesión2.1. Conferencia. De cómo las matemáticas y la física
se apropiaron de YouTube y otras historias de números
Sergio Barrio, profesor10demates
12:00 – Café y tertulia
12:30 – Sesión 2.2. Conferencia. El MUNCYT: un espacio
descentralizado para la difusión de la ciencia y la tecnología
Ana Correas, coordinadora MUNCYT Coruña
14:00 – Comida
16:00 – Sesión 3.1. Conferencia. Energías renovables y naturaleza
Joaquín Araújo, naturalista, escritor, periodista y director editorial
18:00 – Café y tertulia
18:30 – Sesión 3.2. Conferencia. Experiencias en el uso de energías
renovables para una vida sustentable
Joaquín Araujo, naturista, escritor, periodista y director editorial
20:00 – Fin de la jornada

Domingo 19:

10:00 – Sesión 4.1. Conferencia. Cultura maker o cómo aprender
ciencia y tecnología “haciendo”
Pablo Linares, ingeniero agrónomo experto en agricultura
ecológica y maker
12:00 – Café y tertulia
12:40 – Sesión 4.2. Conferencia. Divulgación científica en la
Real Sociedad Española de Física
Saúl Ares, subdirector de la Revista Española de Física
13:30 – Evaluación. Trabajo on-line. Entrega de diplomas. Clausura
14:00 – Fin de la jornada

Matrícula ordinaria: 80€
Matrícula reducida: 65€ (estudiantes, desempleados y trabajadores de la Fundación Ciudad de la Energía)

Plazo de inscripción
Hasta completar grupo máximo por riguroso orden de inscripción. Aforo limitado (15 mínimo y 25 máximo).

Patrocina: LM Wind Power
Colabora: Universidad de León

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies