Contacta con nosotros

Arte

El Museo de la Energía promueve la manifestación de patrimonio cultural inmaterial del vidrio soplado

Publicado

el

Alba Martín, de la Real Fábrica de Cristales de Segovia, ofreció este fin de semana en el Museo de la Energía un taller de vidrio soplado.

Al igual que otros oficios, la técnica del vidrio soplado se está perdiendo. Cada vez son menos las personas que la utilizan para realizar piezas de artesanía a pesar de ser una manifestación que está considerada por la UNESCO como Representativa del Patrimonio Inmaterial.

Consciente de ello, el Museo de la Energía programó una exposición de la Real Fábrica de Cristales de Segovia y un taller en la Nave de Calderas que impartió la sopladora de vidrio, Alba Martín Casado, el sábado y el domingo en horario de 12 a 14 horas.

Las inscripciones para los dos días del taller prácticamente se agotaron y en el mismo Martín hizo demostraciones comentadas sobre la creación de piezas sencillas cotidianas , funcionales y artísticas utilizando diferentes técnicas.

Con el vidrio soplado se pueden obtener cristales o vidrios según el proceso de enfriamiento que se utilice y la forma con la que se trabaje la mezcla de arena de sílice con carbonato de sodio, caliza y óxido de plomo (en el caso del cristal).

Con la intención de mantener viva esta tradición, la Real Fábrica de Cristales ofrece talleres y cursos con equivalencia de título de Grado, becas, y participación en programas Erasmus+.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies