Sociedad
El PP de Villafranca celebra la peatonalización de la calle del Agua y la construcción de la ETAP
El exalcalde de Villafranca, José Manuel Pereira, defiende la coherencia del grupo popular municipal apoyando la peatonalización de la calle del Agua

El grupo popular afirma que “Villafranca del Bierzo da un paso de gigante en la protección y mejora de su patrimonio” con la decisión adoptada en el último pleno municipal sobre la peatonalización de la calle del Agua, “un acuerdo que permite completar el proyecto gestionado y desarrollado durante el mandato del Partido Popular, con el objetivo de poner en valor uno de los enclaves más emblemáticos del municipio”, recuerda el PP.
Según el portavoz del PP en el Ayuntamiento, José Manuel Pereira, “el proyecto de modernización de esta histórica calle se sustentó desde el inicio en el objetivo de preservar su valor histórico”. La peatonalización de la calle del Agua responde a la necesidad de proteger su esencia a través de una movilidad más ordenada. “Nuestro apoyo en el pleno a esta medida es coherente en tanto en cuanto representa la culminación natural de la estrategia que nosotros mismos planificamos y desarrollamos durante nuestro mandato”.
En lo relativo a al apoyo del Grupo Popular al convenio con el Somacyl para la construcción de la ETAP en Villafranca, Pereira ha subrayado que “la solidez de las cuentas municipales que heredó el actual equipo de gobierno, es lo que permite ahora al Ayuntamiento dar respuesta a la necesidad de una estación depuradora de aguas residuales acorde con las necesidades del siglo XXI”. Apoyamos un proyecto por el que, hasta en tres ocasiones, hicimos el intento durante nuestro mandato “al considerarlo entonces y ahora una infraestructura fundamental para la mejora de la calidad del agua en el municipio, de enorme impacto en la protección de nuestro entorno natural, y clave para garantizar un desarrollo sostenible y respetuoso con el medioambiente”.
Desde nuestra actual labor de opsosicón, continuamos trabajando con lealtad a nuestros vecinos, y nuestras decisiones, contrarias o favorables a cualquier propuesta, dependen siempre de lo que entendamos como beneficioso o perjudicial para el desarrollo del municipio y la mejora de la vida de las personas que lo habitan, alejados de las disputas y los enfrentamientos personales que, como se ha visto en los últimos días, son el motor de la acción política de otros, que en el transcurrir de los años han demostrado sobradamente que sus odios y fobias personales siempre se anteponen a los intereses de los villafranquinos”.
En este sentido, Pereira recuerda al portavoz de Coalición por el Bierzo, Santiago Castelao, que “hasta el momento desde el PP municipal no nos hemos planteado la posibilidad de una moción de censura”, por lo que no tenía necesidad de apresurarse a mostrar su rechazo a los más de 750 vecinos que apoyaron en las urnas el proyecto del Partido Popular, “que fue en realidad el que ganó las últimas elecciones municipales”.