Destacados

El programa Repuebla de Diputación despierta el interés de 2.000 personas y 140 municipios

Publicado

el

Lo ha confirmado el presidente, Gerardo Álvarez Courel, en el II Encuentro de Centros de Innovación Territorial que se celebra en el Térmica Cultural
Gerardo Álvarez Courel en el II Encuentro Nacional CIT.

El presidente la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha inaugurado este jueves junto al secretario general para el Reto Demográfico, Paco Boya, el Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial, que se desarrolla hasta el día 12 en la Térmica Cultural de Ponferrada. Se trata de unas jornadas en las que se van a poner de manifiesto los avances y planes de desarrollo que se están elaborando desde estos organismos creados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y que tienen como punta de lanza al originado desde la institución provincial, León Sostenible, que abandera a todos los CIT del país.

“Es una apuesta decidida de la Diputación, en colaboración con el Ministerio, pero principalmente a través de la Secretaría de Estado para el Reto Demográfico y de Paco Boya, que siempre hemos contado con su ayuda y su apoyo, con ese interés en frenar la despoblación en nuestros territorios”, ha apuntado el presidente de la institución provincial, que ha reiterado el agradecimiento al responsable gubernamental por el trabajo conjunto para “conseguir que se frene la despoblación en la provincia de León”.

La inauguración ha contado también con la diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López, y la directora de Ciuden, Yasodhara López, en un acto que ha sido el preludio de las diferentes mesas y presentaciones de los CIT, además de contar con la participación de expertos en desarrollo de zonas rurales, compañías y otras entidades. De hecho, la propia responsable de este programa dentro de la Diputación de León participa en una charla con los alcaldes de Paredes de Nava (Palencia), Luis Antonio Calderón, y el de Juzbado (Salamanca), Fernando Rubio.

Entre los puntos más destacados de esta primera jornada se encuentra la presentación de los nuevos CIT, que son coordinados desde el Nodo CIT y que tienen a León Sostenible como uno de los principales del país por su envergadura y desarrollo, al englobar a toda la provincia leonesa. Las nuevas incorporaciones son Álava, Asturias, Burgos, Castellón, Ciudad Real, Guadalajara, Lugo, Palencia y Tarragona.

Después de la inauguración, tanto el presidente de la Diputación como el secretario general de Reto Demográfico y la diputada provincial han visitado la Feria de Innovación Territorial, donde la Diputación de León tiene expositor propio en el que se muestran los avances ya logrados por el CIT León Sostenible, que ha movilizado ya más de 6 millones de euros.

Entre las iniciativas que se han materializado ya desde la firma del convenio con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en 2022, se ha puesto en marcha el proyecto ‘Redprendiendo’, el nuevo modelo de educación de adultos, con la participación de 130 localidades; la ofimóvil de CaixaBank, conocido popularmente como bancobús y que llega ya a 171 localidades con 34.000 personas; el ‘Filandón’ con 124 farmacias rurales y más de 500 personas participantes; la creación de cinco Aulas Provinciales de Emprendimiento Innovador; el proyecto de llamamiento para recibir nuevos habitantes en los pueblos de la provincia, Repuebla, en el que ya se han interesado más de 2.000 personas y 140 municipios; Hacendera de Proyectos, que busca negocios que quieran iniciarse o consolidarse con una financiación por medio de un proceso de micromecenazgo que añadirá un euro más de la Diputación por cada uno invertido hasta 20.000 euros; y ‘Nuevo comienzo’, que busca la integración de migrantes.

Visita de la vicepresidenta del Gobierno

Dentro de estas jornadas que se desarrollan hasta el sábado, este viernes está prevista la visita de la vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagesen, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, que recorrerá algunos de los puntos de desarrollo de los programas del CIT León Sostenible. De hecho, su primera parada será en Cabañas Raras, donde podrá comprobar de primera mano cómo funciona el bancobús, mientras que a continuación se desplazará hasta Camponaraya, donde visitará una de las farmacias del proyecto ‘Filandón’, que permite la dosificación de medicamentos y asistencia personalizada a las personas inscritas.

El cierre institucional de las jornadas se desarrollará por la tarde por parte del presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, así como del secretario general de Reto Demográfico, Paco Boya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil