Contacta con nosotros

Bierzo

Encontrados en San Pedro Castañero los restos de un ocelo romano con dos casas y una calle

Publicado

el

Con la intención de conocer los orígenes y la historia del pueblo de San Pedro Castañero, su pedáneo, Román Díaz, promovió la realización de dos catas arqueológicas de 5×5 metros en el Castro de la Torca, uno de los tres que hay en el entorno, con la colaboración de la Diputación de León y el ayuntamiento de Castropodame.

Las catas, realizadas por los arqueólogos, Fernando Muñoz y Rubén Rubio, han permitido valorar el estado de los retos de lo que fue un ocelo, un asentamiento datado entre los siglos I y III, en el que vivieron trabajadores de la minería aurífera romana.

Se han encontrado dos casas y la calle que las separa. Se trata de unos primeros restos que permitirán conocer mejor la vida y las costumbres de los mineros de hace 2.000 años.

El proyecto pondrá en valor el patrimonio arqueológico de la zona y se sumará al magnífico entorno natural que tiene el municipio que alberga gran cantidad de asentamientos mineros y explotaciones auríferas de la época romana. En la actualidad existen recorridos señalizados para conocer mejor este legado milenario.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies