Contacta con nosotros

Cubillos

Fabularia Teatro presenta “La pícara Justina” en Cubillos del Sil

Publicado

el

La Casa de la Cultura de Cubillos del Sil acoge el próximo sábado, 2 de abril a las 20 horas, la presentación de la obra “La pícara Justina”, de la compañía afincada en el Bierzo Fabularia Teatro. La obra está dirigida al público adulto y tiene una duración de 80 minutos. El precio de la entrada es de 3 euros.

la-picara-justina_350La Pícara Justina, primera novela picaresca en la que el personaje protagonista es una mujer, se imprime por primera vez, en Medina del Campo, año de 1605, y más tarde, ese mismo año, en Barcelona. Esta obra de teatro es una divertida adaptación teatral de la novela, donde encontramos a una Justina doblemente pícara. Pícara como los son Lázaro de Tormes , o Guzmán de Alfarache, supervivientes en una sociedad en crisis, que los margina ,y en la que ser pícaro no es un juego o un divertimento, sino una forma de sobrevivir, tal como sucede,a veces, en nuestros días, con indigentes, inmigrantes, o tanta gente que intenta salir adelante cada día gracias a la “picaresca”. Y pícara, también, por ser mujer, y tener que sobrevivir en un mundo de hombres.

Sinopsis-Argumento
“Justina fue mujer de raro ingenio,feliz memoria, amorosa y risueña, de buen cuerpo, talle y brío; ojos zarcos, pelinegra, nariz aguileña y color moreno. De conversación suave y única en dar apodos,fue dada a leer los libros de romance que había en el mesón de su padre y que eran propiedad de un huésped humanista que dejó allí libros, humanidad y pellejo. Si con brevedad quieres, espectador, una descripción de quien Justina, oye lo que escribió a Guzmán de Alfarache antes de celebrarse el casamiento”. Desde la madurez la pícara Justina recuerda su vida.

Cuenta primero quiénes eran sus antepasados, para que todos nos muramos de la risa; y al tener que salir de su pueblo sin raíces ni familia decide ir de romería en romería para buscarse la vida.En ese peregrinar se encuentra con otros pícaros y personajes con los que Justina vive unas divertidas peripecias: estudiantes burlados, pícaros jugadores, mesoneras gordas, viejas brujas… Finalmente Justina recuerda a sus pretendientes y sus amantes,mientras escribe toda su vida, que ha pasado ante el espectador.

El Autor
Durante siglos se consideró que el autor de La Pícara Justina era Francisco López de Úbeda, médico toledano de la corte de Felipe III. Recientemente se ha desvelado que el verdadero autor es Baltasar Navarrete (1560-1640), fraile dominico, confesor de Felipe IV, a quien también se atribuye la paternidad del “Quijote” de Avellaneda.

La Versión
Fiel al texto del autor y a la estructura narrativa, destacando los personajes y pasajes más importantes de la novela. Raúl Gómez, formado en Clown en Londres y París, y en Commedia dell’Arte en Italia realiza una versión que respeta y realza los elementos humorísticos típicos de obras como “El Lazarillo de Tormes” y “El Guzmán de Alfarache”.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies