Contacta con nosotros

Cultura

Fornela reivindica su pasado y patrimonio en las III Jornadas de Historia Local del IEB

Publicado

el

El valle de Fornela es probablemente uno de los entornos del Bierzo con mayor riqueza arqueológica y patrimonial, por ello, el Instituto de Estudios Bercianos ha dedicado una parte de las III Jornadas de Historia Local a analizar monográficamente sus elementos más destacados como el Castro de Chano, un enclave que en 1991 excavó el arqueólogo Jesús Celis y que ha aportado una amplia información sobre la cultura castreña en el Bierzo.

Por otro lado, la jornada ha servido también para analizar a cargo de Marino Castro y Diego Bello repectivamente la jerga que hasta hace poco tiempo se habló en Fornela, el Burón y el otro elemento que hace único al Valle, la Danza de Fornela.

Ha cerrado el turno de intervenciones Vicente Fernández con un análisis del Santuario de la Virgen de Trascastro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies