Contacta con nosotros

Cultura

Gregoria Cavero: “Para valorar un códice hay que aprender a interpretarlo”

Publicado

el

Conferencia inaugural del curso de verano de la ULE  sobre libros medievales a cargo de la profesora de la Universidad de Sevilla, Carmen del Camino. Foto: Raúl C.

Conferencia inaugural del curso de verano de la ULE sobre libros medievales a cargo de la profesora de la Universidad de Sevilla, Carmen del Camino. Foto: Raúl C.

La profesora de la ULE y experta en Historia Medieval, Gregoria Cavero, anima a los bercianos a que conozcan de primera mano los códices y facsímiles que se guardan en la Biblioteca Templaria y en Tumpli Libri en el Castillo de los Templarios, porque “Para poder valorar un códice hay que aprender a interpretarlo”, lo ha afirmado en la inauguración del curso de verano sobre libros medievales “Artífices, patrocinadores y clientes”.

Gloria Fernández Merayo, Gregoria Cavero y Eduardo Fernández en la inauguración del curso de verano de la ULE sobre libros medievales. Foto: Raúl C.

Gloria Fernández Merayo, Gregoria Cavero y Eduardo Fernández en la inauguración del curso de verano de la ULE sobre libros medievales. Foto: Raúl C.

El curso se dedica este año al análisis de la distribución de tareas en la elaboración de los libros medievales, desde el que se dedicaba a la preparación de los pergaminos, al que realizaba el pautado en la hojas que luego serían escritas por monjes de monasterios o clérigos de las catedrales ya que, fundamentalmente, se trataba de libros religiosos; otros se dedicaban a la ciencia o a temas de leyes. Se debate además sobre el papel de los escribas, sobre si conocían o no los temas sobre los que escribían, los iluminadores y los propietarios de los libros.

En esta ocasión hay alrededor de 50 alumnos inscritos, algunos de ellos de Ponferrada, ha comentado la coordinadora, Gregoria Cavero. La conferencia inaugural ‘Artífices, patrocinadores y clientes en la Alta Edad Media hispana’, ha corrido por la profesora de la Universidad de Sevilla, Carmen del Camino. Participan también otros profesores de universidades de Italia, Francia y Argentina.

El curso está organizado por la Universidad de León con la colaboración de la Fundación Pedro Álvarez Osorio Conde de Lemos, el Instituto de Estudios Bercianos, la Sociedad de Estudios Medievales y la Diputación del León.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies