Contacta con nosotros

Cultura

Hace 60 años que la Presa de Bárcena transformó el sector agroalimentario del Bierzo

Publicado

el

Se cumplen 60 años desde que se finalizó la construcción de la Presa de Bárcena y por ello el Instituto de Estudios Bercianos ha dedicado uno de los tres días de las V Jornadas de Historia Local y Patrimonio para recordar la importancia que tiene esta gran infraestructura que, además de ser utilizada para la generación eléctrica y el abastecimiento de las poblaciones de la comarca, transformó por completo el sector agroalimentario con un regadío inexistente hasta entonces.

En la segunda parte de la Jornada, el arquitecto Jorge Magaz ha expuesto algunos resultados de su investigación sobre los dos poblados que se construyeron para los trabajadores de la presa y los tres a los que se trasladaron los vecinos de los pueblos de Bárcena y Posada que quedaron bajo las aguas del pantano. Según Magaz desde la década de los 50 a los 60 del siglo pasado hay una evolución en las edificaciones.

Los primeros diseños de la Presa de Bárcena fueron realizados durante la II República por el arquitecto Manuel Cominges y Tapias y en 1939 se finalizó el proyecto con el que el ingeniero Antonio Corral y García levantó la presa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies