Cacabelos

Identificado el presunto autor del robo a una peregrina extranjera en Cacabelos

Publicado

el

Se ha recuperado parte del dinero robado, la documentación de la víctima y la mochila con algunos de los efectos personales que portaba en su interior
Atención de la Guardia Civil a peregrinos

La Guardia Civil ha investigado a un varón como presunto autor del hurto al descuido de una mochila a una peregrina extranjera mientras realizaba el Camino de Santiago a su paso por Cacabelos.

El pasado año, se recogió una denuncia en el puesto de la Guardia Civil de Cacabelos en la que una peregrina comunicaba que mientras descansaba en un banco de esa localidad, apareció una motocicleta con un ocupante y que aprovechando un despiste le sustrajo su mochila y emprendió la huida a gran velocidad. En su interior guardaba 700 dólares, 200 euros, documentación personal, incluido el pasaporte y diversos efectos personales.

Con los datos aportados en la denuncia, se iniciaron las gestiones tendentes para esclarecer el hecho con la única descripción de la moto y el casco que portaba su autor en el momento del suceso. Finalmente, el pasado miércoles se identificó y localizó, para su investigación, al autor del hurto y se recuperó parte del dinero robado, la documentación de la víctima y la mochila con algunos de los efectos personales que portaba en su interior.

Las diligencias instruidas, el investigado y los efectos recuperados fueron puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Ponferrada.

Plan de Seguridad Jacobea:

La Comandancia de León mantiene activo durante todo el año el “Plan de Seguridad Jacobea” el cual se refuerza en las épocas del año en que aumenta considerablemente el tránsito de personas en peregrinación a Santiago de Compostela. También se priorizará la seguridad pública en las zonas más despobladas de la provincia en el marco del “Plan de Impulso de la respuesta operativa ante el Reto Demográfico” del “Plan Legio Antigua, Seguridad y Protección para la Tercera Edad” y del “Plan de Turismo Seguro impulsado por la Secretaría de Estado de Seguridad”.

Oficina Móvil de Atención al Ciudadano OMAP:

Estas Oficinas Móviles son furgonetas que están equipadas como una oficina móvil de atención al ciudadano y adaptada para su uso como OMAP por medio de rotulación y banderolas que permiten su rápida localización e identificación por los peregrinos y prestan servicio en diferentes puntos del camino, lo que incrementa la sensación subjetiva de seguridad y la percepción positiva del Cuerpo ante peregrinos nacionales y extranjeros.

Guardián Virtual del Camino:

Además de la presencia física en la Ruta Jacobea, la Guardia Civil también está presente de manera virtual mediante la aplicación ALERTCOPS. Una vez descargada en el teléfono móvil, los peregrinos/usuarios pueden activar la función Guardián Benemérito, que le proporcionará servicios tales como, una atención desde los centros operativos de servicio, recepción de alertas de seguridad geolocalizadas en tiempo real, así como la posibilidad de contactar con el teléfono de emergencias 062, todo ello disponible en 7 idiomas.

Igualmente, los peregrinos recibirán mensajes aleatorios con consejos de seguridad en función a su geoposicionamiento. Con ello, se pretende desarrollar el aspecto de Guardián Virtual del Camino, incorporando información de los cuarteles de la Guardia Civil que están a menos de un kilómetro del Camino de Santiago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil