Cultura
José Antonio Balboa recupera al artista que quiso llevar el Bierzo en su apellido, Leopoldo Sánchez
El libro ha sido publicado por el Instituto de Estudios Bercianos y con el mismo se pone en valor la obra de este pintor villafranquino del siglo XIX
El Instituto de Estudios Bercianos ha editado el libro ‘Leopoldo Sánchez del Vierzo. Un pintor en el círculo de los Madrazo’, escrito por el historiador José Antonio Balboa de Paz, quien en esta obra de investigación recupera a este artista natural de Villafranca del Bierzo que realmente se apellidaba Sánchez Díaz.
La obra de este destacado artista del siglo XIX sigue la estela de los afamados pintores Madrazo, de los que fue discípulo después de marchar a Madrid con 14 años. Al igual que ellos fue retratista aunque él mismo se calificaba como pintor de historia. Su trabajo se conoce, principalmente, por la donación que hizo su familia en 1983 a la Real Academia de San Fernando.
Sánchez del Vierzo participó en exposiciones nacionales de pintura y obtuvo premios que le abrieron las puertas académicas, primero como profesor en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y luego como catedrático en las escuelas de Bellas Artes de Cádiz y de Coruña, ciudad donde vivió desde 1872. Pese a fijar su residencia en Galicia, el artista, fue siempre un amante de su tierra natal, pasaba todos los verano en Villafranca del Bierzo.
Leopoldo Sánchez fue reconocido en vida pero extrañamente, tras su muerte en 1901 su obra no fue mencionada posteriormente. Balboa lo achaca a las posibles extrañas relaciones que mantuvo con sus amigos y compañeros, y con la prensa de La Coruña. Con este libro, el autor pone en valor y la calidad artística de este pintor que llevó siempre el Bierzo en su corazón y en su nombre.