Contacta con nosotros

Ponferrada

La ARMH pide en las Cortes de Castilla y León un homenaje para los 10 bercianos deportados a campos nazis

Publicado

el

Exposición de José Antonio Robés en homenaje a los desaparecidos. Foto: Raúl C.

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica registró el pasado 21 de diciembre una petición a la presidenta de las Cortes castellano leonesas para que se llevara a cabo un reconocimiento de los 318 republicanos nacidos en localidades de la comunidad que fueron deportados a los campos de concentración nazis, entre los que hay 10 bercianos.

Las personas que fueron deportadas a los campos de Mauthausen, Gusen, KLM y Hartein, procedían de Arganza, San Juan de la Mata, Balboa, Candín, Carracedo, Palacios del Sil, Páramo del Sil, Torre del Bierzo, Vega de Valcarce y Villafranca del Bierzo.

En el escrito remitido a las Cortes se recuerda que el 27 de enero se celebra el Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas del Holocauto y que 10.000 republicanos españoles terminaron siendo deportados a los campos nazis por la colaboración que tuvo Francisco Franco con los fascismos de Italia y Alemania.

Se apunta a que la intervención del estado franquista mandó a Ramón Serrano Suñer a negociar en Berlín el futuro de miles de republicanos que estaban retenidos en los campos de refugiados franceses y que fueron obligados a subir a los trenes de la muerte.

«Desde la ARMH nos ofrecemos a aportar toda la documentación necesaria y a llevar a las Cortes a algunos familiares de esas personas para que reciban el reconocimiento que merecen por todo lo que sufrieron», afirman desde la Asociación.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies