Sociedad
La calle del Agua de Villafranca del Bierzo peatonal de forma permanente
El Alcalde consiguió aprobar la peatonalización permanente con el apoyo del PP. El concejal de Coalición por El Bierzo y cuatro concejales socialistas votaron en contra

El lunes a las 20:20 horas se celebró en el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo el pleno en el que en el orden del día estaba el punto de la peatonalilzación de la calle del Agua. La sesión fue tensa ya que cuatro concejales del PSOE y Coalición por El Bierzo votaron en contra de la peatonalización permanente de la calle durante todo el año, dejando así solo al Alcalde, Anderson Batista, que consiguió aprobar la propuesta con los cinco votos del PP.
De esta forma, la Calle será peatonal los 365 días del año con acceso únicamente para vecinos y servicios. La propuesta había sido defendida por el Alcalde, por varias asociaciones culturales de Villafranca, empresarios locales, y 372 firmas de vecinos villafranquinos. En este sentido, el alcalde Anderson Batista calificó la sesión como un éxito no solo para la Villafranca actual, sino también para las generaciones futuras. Batista destacó que esta jornada «representa una victoria del sentido común frente a los intereses personales y al partidismo y ha reafirmado su compromiso con la búsqueda de consenso y la apertura al diálogo con todos los grupos políticos».
En contraposición, los concejales del PSOE y de Coalición por el Bierzo votaron en contra, defendiendo una peatonalización parcial, domingos y festivos y solo mayo a septiembre.

Por otro lado, en el Pleno se aprobaron los Presupuestos de 2025 con 3 millones de euros, con la abstención del PP, y la cesión de los terrenos del Polígono Industrial a la Diputación de León para la ubicación del Parque de Bomberos.
Otro de los puntos llevados a Pleno fue la aprobación del convenio con el SOMACYL para un proyecto de ETAP para la potabilización del agua, una iniciativa defendida por el Alcalde y el Partido Popular. La medida, calificada de gran trascendencia para el municipio por Anderson Batista, encontró la oposición por parte de los concejales del PSOE y por el concejal de Coalición por el Bierzo, Santiago Castelao.
En el ámbito de la sostenibilidad, el pleno también dio luz verde, mediante una moción urgente, al proyecto de autoconsumo energético a través de la instalación de placas fotovoltaicas en la Villa, que se llevará a cabo gracias a una subvención de 400.00€ por parte de la JCYL. Esta actuación. La propuesta fue aprobada por unanimidad, reflejando un compromiso conjunto por avanzar en materia de energías renovables.