Contacta con nosotros

Carracedelo

La CHMS da inicio a los trabajos de restauración en el Arroyo Magaz

Publicado

el

Arrroyo MagazLa Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), trabaja en la restauración hidrológico-forestal de arroyo Magaz, afluente del río Cúa, a su paso por el casco urbano de Carracedelo Monasterio.

Estas actuaciones están enmarcadas dentro del proyecto de restauración Hidrológico-Forestal en los ríos de León que había sido presentado por el presidente de la Confederación del Miño-Sil, Francisco Marín, y el subdelegado del gobierno en León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, el pasado 29 de noviembre.

De la inspección previa realizada se comprobó una importante presencia de vegetación que forma una maraña densa e impenetrable a lo largo del arroyo, siendo preocupante por la situación del tramo, que discurre por las cercanías del casco urbano de Carracedelo Monasterio.

También se pudo observar un gran número de arbustos retenidos y residuos naturales y antrópicos que, en momentos de caudal abundante, podrían ser arrastrados provocando tapones en estructuras de paso y, por consiguiente, inundaciones en la zona urbana.

La programación de los trabajos se realizó atendiendo a la problemática concreta de la zona y para ellos se han programado actuaciones de desbroces y retirada de restos naturales que puedan estar retenidos en el cauce.
Por otra parte, los pies de vegetación que, por su naturaleza se mantendrán, recibirán poda de formación, y los restos resultantes de estas labores serán triturados “in situ”.

También se procederá a la retirada de los residuos que puedan estar acumulados en ambas márgenes, escombros, residuos sólidos urbanos, chatarra o incluso restos de podas y césped, que serán separados por su naturaleza y se transportarán a gestor autorizado

Estos trabajos serán realizados, durante un mes, por una brigada compuesta por una cuadrilla forestal de 8 operarios (1 capataz forestal y 7 peones especialistas), que realizaran su labor fundamentalmente por medios manuales y con maquinaria compatible con la zona de actuación, todo ello con el ánimo de no dañar la vegetación de ribera bien conservada.

La longitud del tramo objeto de la actuación es de de 500 m. y se invertirán más de 15.000 euros.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies