Cultura

La consejería de Cultura declara de Interés Turístico Regional las Danzas del Valle de Fornela

Publicado

el

La Consejería reconoce así una histórica reivindicación de los pueblos de Fornela
Danzantes de Peranzanes en la romería de Trascastro. Foto: Raúl Cañas

El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy la declaración de las Danzas del Valle de Fornela de Interés Turístico Regional. La consejería de Cultura ha declarado 19 acontecimientos o bienes de naturaleza cultural, artística, deportiva, gastronómica o festiva que suponen la manifestación de valores propios y de la tradición popular de la Comunidad de Castilla y León, por revestir una especial importancia como recurso turístico.

El origen de esta romería del Valle de Fornela, cuyo inicio podría estar datado en el siglo XVIII, hace referencia a una supuesta aparición de la virgen que, según la leyenda, determinó el lugar exacto en el que quería que se edificara el santuario de la zona berciana, actualmente conocido como el Santuario de Nuestra Señora.

Hace pocos meses la petición de esta declaración había sido respaldada por el delegado Territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, quien defendió el expediente que documenta el propio interés turístico, patrimonial e histórico de esta fiesta tradicional, así como los atractivos turísticos y visitables del Valle de Fornela y sus alrededores, y la oferta turística de alojamientos y restauración de la zona.

Así mismo, la Diputación de León mostró su apoyo para que las Danzas de Fornela obtuvieran la declaración de Fiesta de Interés Turístico durante la pasada presentación del documental “Tradición y Danzas del Valle de Fornela”. El presidente de la institución provincial, Gerardo Álvarez Courel; el diputado de Cultura, Emilio Martínez Morán; y la diputada de Transición Ecológica, Lucía Osorio, asistieron a la primera proyección de este audiovisual en el Ayuntamiento de Peranzanes para apoyar esta reivindicación que defendió durante años el que fue alcalde de Peranzanes, Vicente Díaz y, actualmente la alcaldesa de esta localidad del Valle, Henar García.

Danzantes en la Romería de Trascastro de 2024

Eventos declarados:

1.Fiesta de Nuestra Señora de las Vacas de Ávila (Ávila)
2. Fiesta de San Sebastián. Poyales del Hoyo (Ávila)
3. Las Noches de Ronda de Sotillo de la Adrada (Ávila)
4. La Guinda. Villarcayo de Merindad de Castilla La Vieja (Burgos)
5. Fiesta Barroca de Lerma ( Burgos)
6. Fiesta de Exaltación de la Patata. Tardajos (Burgos)
7. El Arranque y la Danza. Belorado (Burgos)
8.Tradición y Danzas en el Valle de Fornela. Peranzanes (León)
9. Gran Premio de Velocidad Ciudad de la Bañeza (León)
10. Semana Santa de Carrión de los Condes (Palencia)
11. La Pasión Viviente. Serradilla del Arroyo (Salamanca)
12. Semana Santa de Cuéllar (Segovia)
13. Fiesta de la Barrosa de Abejar (Soria)
14. Belén Viviente. Laguna de Duero (Valladolid) Pág. 327
15. Concentración Motorista Invernal Internacional Motauros. Tordesillas (Valladolid)
16. Encierros Taurinos de Tordesillas (Valladolid)
17. Carnavales de Cencerros. Villanueva de Valrojo (Zamora)
18. Semana Santa de Benavente (Zamora)
19. Semana Santa de Villalpando (Zamora)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil