Contacta con nosotros

Cultura

La Junta destina 1 millón de euros para la conservación de la Calle del Agua de Villafranca del Bierzo

Publicado

el

En la reunión telemática, presidida por la delegada territorial, Ester Muñoz, se ha acordado empezar con los trámites administrativos para convertir esta inversión de 1.000.000 de euros en una realidad

Calle del Agua en Villafranca del Bierzo. Foto: Raúl C.

La delegada territorial en funciones, Ester Muñoz, junto con la jefa del Servicio Territorial de Cultura y Turismo, Amelia Biaín, se ha reunido de manera telemática con el director general de Patrimonio Cultural, Gumersindo Bueno, y el alcalde de Villafranca del Bierzo, José Manuel Pereira, con el fin de iniciar la tramitación administrativa de la rehabilitación de la Calle del Agua de este municipio. La inversión será de 1.000.000 de euros para los estudios previstos, la redacción del proyecto, la contratación de obra y la dirección de la misma.

El objetivo de este proyecto consiste en la conservación del patrimonio de la Calle del Agua, principal punto del itinerario jacobeo en la localidad por el que pasan, tanto los habitantes de Villafranca o de la comarca de El Bierzo, como los peregrinos del Camino de Santiago o turistas nacionales e internacionales. Además, con dicha obra, la Junta y el Ayuntamiento de Villafranca pretenden incrementar la oferta cultural del Camino de Santiago y un impulso de la economía local.

La calle del Agua es la arteria principal que vertebra el itinerario jacobeo por la localidad. En ella se asientan la mayor parte del patrimonio edificado más interesante desde el punto de vista histórico y arquitectónico, pero que sufre cierto deterioro. El objeto de esta intervención es dotar a la denominada Calle del Agua (calle Ribadeo y calle Sta. Catalina) de las infraestructuras necesarias para mejorar las condiciones de saneamiento, abastecimiento, iluminación, etc. Y mejorar sus condiciones para el tránsito peatonal complementando la actuación con la adecuación de un solar de titularidad pública para área de descanso hasta su futura edificación.

La reunión de hoy ha concluido avanzar estos trámites administrativos con el objetivo de sacar a licitación el contrato de obras a finales de verano para poder iniciar con los trabajos a finales de 2022 o principios de 2023.

CAMINO DE SANTIAGO

El Camino de Santiago o la Ruta Jacobea, como también se conoce, fue declarada Primer Itinerario Europeo de Interés Cultural por el Consejo de Europa en 1987. Además, la ruta está considerada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El denominado Camino Francés es la ruta santiaguista por excelencia, el itinerario más conocido, transitado y mejor acondicionado de todos. Arranca en Roncesvalles (Navarra) y llega hasta la ciudad española de Santiago de Compostela (Galicia), recorriendo 750 kilómetros. De ellos, más de la mitad discurren por territorio castellano y leonés, 450 kilómetros.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies