Ponferrada

La Junta instalará en el Hospital del Bierzo una unidad para el tratamiento del ictus

Publicado

el

Lo ha anunciado el Consejero. Se trata de unidades de cuidados intermedios, no intensivos, que funcionan las 24 horas
Hospital del Bierzo. Foto: Raúl Cañas

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos, ha anunciado hoy en Zamora que los hospitales de Ávila, Palencia, El Bierzo y Zamora contarán este año con unidades especializadas para el tratamiento del ictus. Se completa así el mapa de unidades que atienden esta patología en todas las áreas de salud de Castilla y León.

Estas unidades son de cuidados intermedios, no intensivos, y se caracterizan por una sistematización en la atención al paciente, con personal entrenado, criterios de ingreso preestablecidos y especial atención al tratamiento agudo y a la precoz rehabilitación funcional y social de pacientes que hayan padecido un ictus.

Son áreas que funcionan las 24 horas al día, los 365 días del año, y que se dedican a optimizar las estrategias diagnósticas de los pacientes con ictus, prestar el tratamiento específico y realizar el control evolutivo de los pacientes hasta el alta.

A las unidades de ictus -formadas por profesionales médicos y de enfermería de emergencias sanitarias, atención primaria, neurología, urgencias, cuidados intensivos, radiodiagnóstico, neurointervencionismo, neurocirugía y anestesiología y reanimación- llegan pacientes en fase hiperaguda y aguda de la enfermedad, y la estancia media es de unos tres días, aunque depende de la gravedad de cada caso.

Para atender a estos pacientes se puso en marcha hace años en Castilla y León el denominado Código Ictus, conscientes del concepto ‘tiempo-dependiente’ que supone esta emergencia médica, con el objetivo de reducir el tiempo de acceso a las medidas y tratamientos con eficacia demostrada, a través de un sistema centrado en el paciente, coordinando los recursos existentes en la Comunidad.

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ha valorado muy positivamente este anunció que se suma al esfuerzo del SACYL por mejorar los servicios y aumentar las dotaciones del Hospital. «La previsible evolución futura de este tipo de patologías demuestra la importancia que tiene esta unidad para atender una población extensa, concentrada en una unidad que fomente la especialización de los profesionales sanitarios y que permita contar con una mejor asistencia a los pacientes de ictus», ha destacado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil