Contacta con nosotros

Castilla y León

La Junta pone 11,3 millones de euros para la contratación de 1.500 desempleados en el medio rural

Publicado

el

Teatro Villafranquino Enrique Gil y Carrasco. Foto: Raúl C.

La Consejería de Empleo e Industria, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), ha convocado hoy un paquete de subvenciones por un importe superior a los 11,3 millones de euros, dirigido a promover la contratación de 1.500 desempleados en el medio rural.

Estas ayudas están dirigidas a las diputaciones provinciales y los municipios con una población inferior a 5.000 habitantes y más de cinco parados registrados, que podrán financiar parte de los costes salariales y de Seguridad Social de los trabajadores contratados para la ejecución de obras y servicios de interés general.

En concreto, las tareas que van a desarrollar están encaminadas a la puesta a punto de instalaciones e infraestructuras culturales, deportivas y turísticas de manera que, cuando la emergencia sanitaria originada por el COVID-19 lo permita, los municipios de Castilla y León estén preparados para recibir visitantes, lo que ayudará a dinamizar la economía local.

En este sentido, conviene indicar que las actividades culturales, el patrimonio natural o las tradiciones y festejos populares constituyen recursos turísticos de primer orden para el medio rural de la Comunidad y son fuente de generación de riqueza y empleo.

Colectivos de difícil empleabilidad

Además de contribuir a la cohesión territorial de Castilla y León a través del desarrollo económico de estas zonas, las ayudas habilitadas por la Consejería de Empleo e Industria persiguen impulsar la cohesión social. De ahí que se fijen como financiables los contratos realizados a personas con dificultades de empleabilidad, es decir, jóvenes menores de 35 años, preferentemente sin cualificación; mayores de 45 años, especialmente quienes carezcan de cobertura y presenten cargas familiares; desempleados de larga y muy larga duración, con especial atención a aquellos que han agotado sus prestaciones por desempleo, y finalmente las personas en riesgo de exclusión social.

Junto a la línea convocada hoy, el Ecyl ha habilitado ya otros 14,1 millones en ayudas a la contratación en municipios para la realización de trabajos forestales, de prevención de incendios y de mejora medioambiental –dentro del programa ELMET–, así como con cargo a los planes y programas de empleo para hacer frente a los desafíos demográficos vinculados a ingresos impositivos de la personas.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies